¡La Grada Visitante vuelve a LaLiga con fuerza!
La iniciativa Grada Visitante regresa otra vez más a LaLiga con un rollo renovado que promete más entradas para los aficionados que viajan y precios que no te rompen el banco: ¡ningún billete pasará de 30 euretes! Este año se suman 14 clubes, incluidos los nuevos en la categoría, mientras que hay seis equipos de Primera que se quedan al margen. Y ojo, que ahora también se regula el tema de las entradas de intercambio para que todo sea más claro y justo entre los clubes.
Más entradas, mismo precio tope
La temporada pasada se vendieron más de 64.000 localidades a través de la Grada Visitante. Este año, la cosa evoluciona: en vez de un número fijo, los clubes tendrán que reservar un porcentaje mínimo de entradas según el aforo de su estadio, lo que va a permitir que haya más opciones en los recintos más grandes. El reto es superar en un 15% lo vendido el año pasado, pero siempre con el objetivo de que ninguna entrada supere los 30 euros.
Los 14 clubes que se suman, y los seis que no participan
El año pasado eran 16 equipos los que formaban parte de esta movida. Ni más ni menos que Barça y Real Sociedad se caen del barco, y se fusionan con los cuatro que no estaban el año pasado, quedando así 14 equipos listos para darlo todo. Los clubes que están dentro del acuerdo este año son: Celta, Alavés, Athletic Club, Osasuna, Girona, Valencia, Mallorca, Atlético de Madrid, Getafe, Betis, Sevilla, Levante, Elche y Oviedo.
Los tres ascendidos (Levante, Elche y Oviedo) se apuntan desde el inicio, sumando más fuerza a la iniciativa. El año pasado, Leganés y Valladolid también dieron la talla.
Leggi anche:
Enigma MendyPero no todo es fiesta: Real Madrid, Barcelona, Villarreal, Real Sociedad, Rayo Vallecano y Espanyol han decidido quedarse fuera de este acuerdo. Esta ausencia de los seis equipos se nota: mientras la mayoría de la liga apuestan por precios accesibles y buena onda, en sus estadios los aficionados visitantes quedarán a merced de las normas de cada club.
¿Qué cambia respecto al año pasado?
El espíritu del proyecto sigue ahí, pero el nuevo modelo viene con dos cambios claves. Primero, el reparto proporcional de entradas según la capacidad de cada estadio, en vez de un mínimo fijo. Y segundo, la regulación de las entradas de intercambio (patrocinadores, familiares de jugadores y compromisos institucionales), que ahora tendrán criterios claros y límites de precio. En cuanto a los participantes, el panorama sigue casi igual: varios clubes de media tabla repiten, mientras que los grandes que faltan siguen sin aparecer.