En el FC Barcelona ya tienen claro qué pasa con su portero estrella. Después de unas semanas de cháchara y negociaciones entre Joan Laporta y el entorno del jugador, han llegado a un acuerdo que, ¡sorpresa!, no es lo que todos pensaban. La idea es que ambos salgan ganando sin hacer un drama.
En el club saben que la situación en la portería requiere un toque distinto. La lesión del alemán y la aparición de Joan García han cambiado el juego. Así que la jugada es que el jugador se vaya en el mercado de invierno, de forma acordada.
Ter Stegen en un partido con el Barça | @FCBarcelona_es
Una operación estratégica para todas las partes
Fuentes del club cuentan que el acuerdo se hizo sin malos rollos. Laporta ha buscado una salida que respete la historia del portero y lo que ha significado para el equipo. Mientras tanto, también quiere ver cómo se comporta Joan García en un rol serio.
El plan permite al alemán salir en enero sin que el Barça cobre un duro. Sí, suena raro, pero es un movimiento que beneficia a ambos. Así, el jugador decide su destino y puede llegar a tope al Mundial.
Para el Barça, esto ayuda a liberar una ficha pesada y a reajustar el sueldo del equipo. Aparte, tendrán la oportunidad de ver si Joan García está listo para ser el portero titular. Si lo hace bien, el cambio en la portería podría ser más pronto de lo que pensamos.
Ter Stegen | @FCBarcelona
El papel clave de Joan García
En las oficinas del Camp Nou, están encantados con el joven portero catalán. Su evolución en los entrenos y la tranquilidad que muestra bajo palos han convencido a todos. Pero la prueba de fuego llegará cuando tenga que mojarse en partidos a tope.
Hansi Flick tiene fe en su calidad para aguantar la presión. Cree que la portería del Barça necesita un guardameta con ambición y carácter. Joan García tiene la oportunidad de demostrar que puede ser eso en un entorno de máxima exigencia.
Además, si el titular sale, no es el final definitivo. El acuerdo permite que, si la cosa no va bien, siempre puede volver. Pero la sensación es que hay un relevo natural en el horizonte.
El Mundial como objetivo prioritario
Para el guardameta alemán, el gran aliciente es asegurar su plaza en el Mundial 2026. La lucha por la titularidad en la selección alemana es brutal y cada minuto cuenta. Jugar en la segunda mitad de la temporada es clave para seguir siendo considerado.
El propio jugador ha dicho que busca un proyecto donde pueda ser titular indiscutible. A sus 32 años, sabe que esta puede ser una de sus últimas grandes citas. Por eso, valora mucho poder elegir un destino que le permita llegar en su mejor forma.
En el Barça, han entendido esta decisión desde el arranque de las negociaciones. La directiva cree que un portero histórico merece una salida digna y sin líos. Este enfoque ha marcado las conversaciones, que han ido rápidas y sin conflictos públicos.
Ter Stegen | @FCBarcelona
Un final abierto con destinos muy claros
Aunque al principio se hablaba de que podría volver a su antiguo equipo en Alemania, la cosa ha cambiado. En las últimas horas, varios rumores apuntan a que su futuro podría no estar en la Bundesliga. La Premier League ha tomado fuerza como alternativa.
Dos colosos del fútbol inglés están interesados en hacerse con sus servicios sin pagar un duro. Tanto el Manchester City como el Manchester United están considerando ofrecerle un contrato que le asegure la titularidad de inmediato.
Si las charlas se concretan, en enero Ter Stegen podría cerrar su etapa culé para embarcarse en un nuevo reto en Inglaterra.