David Aganzo, el jefe del sindi de futbolistas AFE, ha soltado cacho en El Larguero de Cadena Ser sobre cómo va la movida del Villarreal-Barcelona que se podría jugar en Miami, y de paso ha tirado un par de pullitas sobre los problemas de inscripciones. ¡Vamos al lío!
Villarreal-Barcelona en Miami: “Lo que pedimos es información, como haría cualquiera. Le hemos dicho a LaLiga que nos enseñe el expediente. Yo me opuse porque no entendía que esto fuera tan sencillo. Tebas está repitiendo la misma jugada que en 2018, pero en su día la RFEF dijo que no. Los capitanes no pillan por qué no hay info. Esto no es un ataque al club, ni mucho menos, pero abrir esta puerta trae muchas preguntas: ¿quién juega de local, dónde lo hacemos, las aficiones…? Necesitamos claridad. No sé por qué no hay información, ¿por qué la RFEF manda un expediente sin dar datos a nadie? Esta semana hemos mandado cartas a FIFA y UEFA pidiendo explicaciones. Todos en el fútbol tenemos que sentarnos y hablar.”
Comunicado de los capitanes: “Tenemos muchas dudas, pero sobre todo, ¿por qué se eligen estos equipos? ¿Y si el último partido de Liga lo tienen que jugar todos en diferentes partes del mundo? Abrimos una puerta para la que necesitamos info, que es lo único que pedimos. Estoy en una liga nacional que se va fuera del continente. No queremos falta de transparencia ni falta de info. Sobre todo, son las formas, porque no se cuenta con nadie.”
Si al final se juega en Miami, ¿qué hacen los futbolistas?: “Vamos a ver qué proponen. El calendario está petado de partidos y juegas en Miami justo cuando antes juegas la Copa del Rey. Soy vicepresidente de la RFEF porque quiero representar a los jugadores. Estoy aquí para dar la voz del futbolista. ¿Se opondrían los jugadores si LaLiga dice que se juega? Los veo muy unidos, como ya demostraron en 2018. Tenemos la fuerza necesaria para hacer las cosas bien.”
Parte deportiva de jugar en Miami: “Yo voy más por lo legal, pero ¿se puede adulterar la competición? Hay compañeros que podrían preguntar. No tenemos info al respecto. Y seguro que Tebas, que lleva desde 2018 con esto, lo tiene claro. Lo que no sé es qué oculta y por qué. Si es por pasta, que lo digan. ¿Esa inyección de dinero afectaría al control económico? Lo que me preocupa es que ni los propios equipos tienen info. Ni Barça, ni Villarreal, ni ninguno.”
Problemas con las inscripciones: “Cuando fichas por tu equipo, tienes que estar bien registrado para jugar en las 25 fichas del primer equipo. No podemos toparnos con un Granada, como pasó hace años, con 50 colegas con contrato. Es un tema de ocupación efectiva. Lo que me sorprende es que quienes se quejan son los que lo aprueban. No estoy en las asambleas de LaLiga. Al final tienes que quitar a los que más cobran para hacer muchas operaciones. Entonces, ¿dónde está el sentido?”
¿Ter Stegen sufrió presiones?: “La situación no era cómoda para nadie de los dos [el jugador y el club]. Menos mal que llegamos a un acuerdo. Ojo con los datos médicos. Hay que respetar los derechos de cada uno. La relación con el Barça es buena y pudimos actuar de intermediarios.”