¡Alexis Sánchez en modo leyenda!
El crack chileno, Alexis Sánchez, charló con AS y dejó claro que su carrera aún tiene mucha tela que cortar. Ha jugado en equipos de primera como el FC Barcelona, Arsenal, Manchester United, y el Inter de Milán, ¡pero el tío no quiere ponerle fin! Al contrario, sueña con jugar el próximo Mundial en 2023 en España, Marruecos y Portugal a sus ¡42 años!. Eso sí, primero Chile tiene que clasificar, y a pesar de lo que le pesa, mantiene la esperanza.
Debutó en el Sánchez-Pizjuán y dejó huella metiendo una asistencia de tacón que ayudó al Sevilla a empatar con el Elche. ¿Cómo le cayó a Alexis este debut?
Leggi anche:
La sincera autocrítica de Brais Méndez acerca del equipo: “Con este nivel de competencia, no alcanza”“El debut fue brutal. El ambiente era increíble y se notaba la energía del público. Al menos empatamos, pero ¡ojalá hubiéramos ganado!”, cuenta con ese espíritu de guerrero que lo caracteriza.
¿Y por qué elegiste al Sevilla?
“Cierro una etapa y quería seguir en Europa. Ya había jugado aquí, y recordaba el Sánchez-Pizjuán como uno de los estadios más que ardían. El Sevilla es un gigante, y lo demuestra con sus títulos europeos”, dice como si estuviera hablando de un viejo amigo.
¿Este Sevilla no es un poco diferente al que tú conociste?
Leggi anche:
200 Encuentros: Valencia contra Athletic“No sé, igual los resultados no han sido los mismos, pero contra el Elche vi hambre y agresividad. Pensaba ‘ya deben estar cansados’, pero ¿qué va? ¡Seguimos a tope!”, revela el delantero.
¿Qué esperas de este año?
“Lo mejor, siempre hacia adelante. En mis clubes anteriores siempre conseguí algo y espero seguir esa racha.”
¿Qué tal lo de Udinese el año pasado? No jugaste mucho, ¿verdad?
“Fue raro. Nunca me había pasado en mi carrera. Con los grandes siempre hay competición, pero si un entrenador no te pone, poco puedes hacer”, dice con sinceridad.
“El futbolista es un privilegiado. ¿Descansar de qué? Esto no es como cargar tierra a 40 grados.»
Alexis Sánchez
¿Vienes al Sevilla a ser un revulsivo, a jugar los últimos minutos?
“Para nada. No vine a pasear. Quiero demostrarle a Almeyda que puedo arrancar de titular. Hablan mucho de la edad, pero llevo 20 años entrenando y aún tengo ganas. ¿De qué hay que descansar? No estoy rompiéndome la espalda en el sol. La vida de futbolista es un lujo”, responde con energía.
¿Fue clave Almeyda en tu fichaje?
“Sí, hablé con él antes de venir. Aunque no coincidimos en River Plate, cree en lo que puedo aportar”, asegura.
¿Has cambiado mucho desde aquel Niño Maravilla que debutó con Cobreloa?
“Para nada, lo que cambia es la experiencia. Ahora entiendo mejor el juego, me ofrezco más… quiero guiar a los jóvenes. El fútbol me ha dado de todo, no hay nada como ese feeling con el balón”, dice con pasión.
“Hay jugadores que se ponen presión. Yo amo el fútbol, como Cristiano Ronaldo y Messi.”
Alexis Sánchez
¿Te ves retirado pronto? ¿Qué te falta por conseguir?
“No tengo prisa, me divierto jugando al fútbol. Cuando piso el campo, es como cuando sales a jugar con tus colegas. Es pura diversión”, explica con entusiasmo.
Una visión bastante refrescante.
“Hay quienes se estresan, pero yo agradezco tanto al fútbol que lo veo como un juego, aunque siempre hay que ganar”, agrega.
¿No sientes que pierdes hambre tras tantos años?
“¡Para nada! Amo el deporte. Desde pequeño ha sido mi vida. Ese amor es el que mantiene en forma a leyendas como Cristiano y Messi.”
¿Es cierto que pudiste ir al Betis hace unas temporadas?
“Sí, lo hablamos en Inter, pero quería jugar Champions y acabé en San Siro ganando el Scudetto.
¿Qué tal ves a Manuel Pellegrini?
“Es un crack, como Arsène Wenger. Entiende el fútbol y sabe tratar a los jugadores”, dice con respeto.
¿Lo verías como seleccionador de Chile?
“Siempre ha sido ideal para la selección. Los chilenos somos complicados y necesitamos un técnico que nos entienda”, afirma seguro.
“El jugador chileno es complicado de entender. Hace falta un técnico de nuestro país, que nos sepa llevar.”
Alexis Sánchez
¿Por qué crees que la Roja no ha podido clasificarse a Mundiales últimamente?
“No supieron manejar a los jugadores. No nos ponían en las posiciones correctas. Cambiaron de entrenadores, me hacían jugar de 6 y nunca jugué ahí. Eso lleva a problemas”, explica con claridad.
Se te ve con ganas de aportar a Chile.
Leggi anche:
Calero: "Todo ha salido a la perfección“Claro, es mi país. Quiero estar mientras pueda, y me gustaría ir a otro Mundial, aunque sea en 2030 a mis 42 años”, cierra con una sonrisa.
¿Y qué tal ves a Gabriel Suazo en el Sevilla?
“Lo conocí en selección y lo veo más maduro y responsable. ¡Eso siempre es bueno!”, concluye Alexis, dejando claro que tiene ganas de pelear y disfrutar.