Matías Almeyda, el míster del Sevilla, se puso en modo previa y charló sobre el partidazo que les espera este domingo en Vallecas contra el Rayo. “Son un rival complicado y ese campo es un mundo aparte, donde se sienten como en casa y hay menos espacio. Lo mismo de hace 30 años. Un equipo que lucha a muerte, con mucha agresividad”, soltó.
Después de la derrota ante el Villarreal, dijo: “Siempre trabajamos en base a nuestros errores. Eso no significa que se arreglen de la noche a la mañana. Los rivales no perdonan y tenemos que aprender de lo malo para que no nos pase otra vez. Había que hacer faltas tácticas y no lo hicimos. Tuvimos cosas guapas, pero también fuimos un poco ingenuos, íbamos empatando en el minuto 86.”
Leggi anche:
Víctor Muñoz, el reciente héroe de El SadarSobre las bajas, comentó: “Mañana veremos cómo está Kike Salas. A Azpilicueta, igual que a Suazo, les hemos dado un descanso extra pero están al cien. Ante el Villarreal teníamos gente cansada y por eso hicimos cambios. Intentaremos llegar frescos para el duelo contra el Rayo.”
Respecto a Cardoso, dijo: “Llegó sin hacer pretemporada, le hicimos un plan específico y ahora está en la pelea. No hay amistosos para que lo vea, y meterlo en un partido oficial llevará un tiempo más de curro.”
Sobre los altibajos del equipo, remarcó: “No me ato mucho a mí. Ya fui futbolista y eso ya es historia. Como entrenador tengo que encontrar soluciones a un equipo que lleva mal desde hace dos años. Ser creíble ante el grupo significa acertar en lo que hacemos. Para quedarme aquí, hay que conseguir resultados.”
Leggi anche:
Borja Iglesias alcanza su mejor momento.Almendras también habló del apoyo de la afición: “He visto muchos partidos del Sevilla y hacía tiempo que no se sentía ese apoyo y esas ganas. Hasta con diez queríamos ganar el partido. La culpa fue nuestra. La gente del fútbol no es tonta, sabe cuándo se trabaja y cuándo no. Amamos lo que hacemos y queremos hacerlo lo mejor posible. En el fútbol, la felicidad dura muy poco. Hay que encontrar una estabilidad que aún no hemos logrado.”
En cuanto a su estilo de juego, dijo: “Yo soy de ir para adelante, de que crean que se puede. Si no, ¿para qué me contrató el club? Con otra táctica, que es válida, casi te vas al foso, así que hay que buscar otro camino. En el último partido luchamos a tope. Vieron a los jugadores dejándolo todo. Si siguen así, sacaremos más puntos.”
Leggi anche:
Adiós a la nevera de González Fuertes: un mes de suspensión tras su error en el Alavés-Atlético.Sobre no conseguir dos victorias seguidas, afirmó: “Eso es lo más complicado. Cada derrota es una hostia y tenemos que aceptarlo. El fútbol no es de merecimientos, pero si insistimos, al final lo vamos a conseguir. El otro día nos quedamos con diez y si empatábamos, la sensación iba a ser brutal. Estando 11 contra 11, hasta con uno menos hicimos dos acciones para marcar. Necesitamos que el balón pegue en el palo y entre, y ahora va fuera.”
En relación a Nianzou, apuntó: “Hablamos con él, pero todo es cuestión de estado físico. Le metí en el segundo tiempo, había descansado, pero no conseguimos que jugara tres partes seguidas, en los otros partidos tuve que sacarlo. Cuando entró, íbamos firmes. La lesión es mínima, pero le va a costar un poco, seguramente hasta después del parón.”
Sobre Akor Adams, dijo: “El otro día lo comenté, pero no soy psicólogo, aunque hablo mucho con él. Akor viene de una lesión, contra el Alavés solo lo pude usar 15 minutos. Ahora lo cuidamos más. Jugó 90 minutos pero no le llegó una pelota limpia. Buscaremos que haga otros movimientos y que encuentre más claridad dentro del área. Tiene un potencial enorme y hay que exprimirlo.”
Para acabar, Almeyda habló de hacer grupo: “Yo hago asado casi todas las semanas, son actos de amor, no por eso juega mejor el equipo. Se le da mucha importancia a eso, cuando juntar a un grupo debería ser lo normal. Siento que se está perdiendo en el fútbol y yo soy un apasionado de este deporte. Hay que hablar de ello. Veo que a nivel mundial, eso se está modificando. Les hice cambios el otro día, pero no fue para quedar bien. No es un club de amigos. Puedo priorizar el grupo, pero tampoco olvidarme de la parte física. No es un capricho hacer ocho cambios. A veces no se recuperan y hay molestias. A Nianzou lo hubiese querido poner de inicio.”
Leggi anche:
El héroe del día en La Liga: Aarón Escandell, destellos de calidad en el fútbol profesional.