Salta al contenuto principale

Antony: “La favela es mi motor”

1674 parole
2 visualizzazioni

Condividi questo articolo:

Fuelled by the Favela: Antony's Journey

Antony Matheus dos Santos (Sao Paulo, 2000) ha encontrado su sitio, colega. Después de un verano movido que esquivó dramas, volvió al Betis, el club que le ha hecho sonreír de nuevo y donde se siente flipante. Este crack brasileño firmó por el equipo verdiblanco tras una negociación eterna y después de dejar huella en su cesión anterior, convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados de la Liga. En una charla con Diario AS, cuenta todo lo que ha vivido este verano, cómo su pasado le impulsa hacia adelante y su visión de un Betis que aspira a más.

¿Cómo te sientes al volver al Betis?

-Estoy súper feliz de estar aquí. Era la decisión que yo quería y también la de mi mujer.

Tu verano fue complicado.

-Sí, fue duro, pero cuando paso por momentos difíciles, siempre me acuerdo de las cosas que viví en la favela. Toca ser persistente, yo estaba a tope preparándome para este momento.

¿Llegaste a pensar que no vendrías?

-Al final sí, porque daba un poco de miedo no estar aquí. Era el club donde realmente quería estar. Por muy difícil que fuese, al final aquí estoy, ¡y soy muy feliz!

Hablas mucho de tu pasado y la favela. ¿Qué papel juega en tu carrera?

-Siempre lo menciono porque pasé por muchas cosas ahí. Aprendí un montón, en mis botas siempre está escrito “favela” y eso me encanta. Solo mi familia y yo sabemos lo que pasamos allí. En vacaciones voy a ver a mis colegas, eso es un impulso para mí; cuando estoy allí, siento al Antony de niño y es una conexión que quiero mantener para siempre.

¿Cuándo te diste cuenta de que este era tu lugar?

-La primera vez que vine aquí me sentí muy feliz y supe que quería estar en Sevilla. Aunque fuese solo cuatro o cinco meses, me sentí en casa desde el primer día. El Betis siempre fue mi opción número uno.

Hubo varias ofertas de otros clubes este verano. ¿Del Bayern?

-Hubo buenas propuestas, pero muchas eran solo charlas. Sabía lo importante que era para mí estar en el Betis.

¿Y del Atlético de Madrid?

-Del Atlético y de otros clubes… Pero al final no pasaron de conversaciones. La propuesta oficial del Betis fue la que firmé y la que realmente quería. Los demás no llegaron a nada.

¿El Betis te prometió que iría a por todas?

-Tenía claro que el Betis haría todo lo posible. Estoy muy agradecido con todos, con Ramón, Álvaro, Manu… Lucharon mucho para que estuviera aquí. Sé que dieron el cien por cien.

40 días en un hotel…

-¡La constancia ante todo! No lo hacía por nadie más que por mí. Tenía que estar bien. Estaba con mi papá y también tenía amigos allí, como Matheus Cunha, que ahora está en el United. Ahora me siento más fuerte; hay cosas que ya quedaron atrás.

¿Qué te decían ellos?

Matheus Cunha quería que fuera a jugar con él, pero la cosa ya estaba complicada. Le tengo mucho cariño.

¿Y Amorim?

-No hablé mucho con Rúben Amorim, la conexión no era fuerte. Esa fue su decisión, aunque había que respetarla. Hoy estoy bien y entrené a tope, aunque estuviera alejado. Después de tres meses, jugué 90 minutos y eso muestra todo el trabajo que hice.

¿Qué importancia tiene Pellegrini en que estés aquí?

-Todos los jugadores tienen buena relación con Pellegrini. Es un gran entrenador y sabemos su trayectoria. Es como un padre para todos. Es clave tener un entrenador así que habla con todos. Cuando es así, salimos a la cancha a darlo todo por él.

Termina contrato este verano…

-Esa es decisión del club y del entrenador. Todos queremos que siga, pero ellos lo decidirán. En el vestuario no hablamos de eso; cada vez somos más unidos, somos como una familia. Lo demás es cosa de ellos.

Antony de Triana. Hablan incluso de una calle en el futuro…

-Estoy muy agradecido por el cariño de Triana, mi presentación fue un día muy especial. Seguro volveré. ¿Una calle? No he oído nada, pero agradezco todo el apoyo que me dan.

¿Piensas en la selección de Brasil?

-Ponerte la camiseta de la selección siempre es un sueño. Jugué una Copa del Mundo y sueño con jugar otra vez. Trabajo duro para ello, porque es un sueño volver.

¿Hablas con Ancelotti?

Ancelotti habla con todos, es un gran entrenador y una buena persona. Creo que todo saldrá muy bien.

Vinicius, Martinelli, Rodrygo… La competencia es alta.

-Hay un montón de cracks en el ataque, pero ya había grandes jugadores cuando estuve en el Mundial. No será diferente; todos debemos estar al máximo nivel.

Pero la selección no acaba de funcionar en los últimos años.

-Yo creo que ahora cambiará. Ancelotti lleva tres o cuatro meses y todos se están adaptando. Pero la selección brasileña es la más grande.

¿Qué opinas de toda la polémica con Vinicius y el racismo?

-Estoy 100% en contra del racismo. No soporto esas cosas, mi familia ya ha pasado por eso…

¿Hay racismo en España?

-Creo que hay en todos los lados. Esto ya pasó aquí con Vini y todos lo vieron.

¿Qué jugadores fueron referencia en tu carrera?

Ronaldinho y Neymar son mis ídolos. Luego jugué con Cristiano Ronaldo y me flipa Messi.

¿Tienes semejanzas con Cristiano Ronaldo?

-No sé… Aprendo mucho de las cosas que hace. Jugué con él y aprendí un montón. Él está entre los mejores, con muchos balones de oro, como Messi. Y Neymar es el más talentoso que he visto.

Tienes 25 años. ¿Piensas en el Balón de Oro?

-Son cosas que vienen solas, ahora no pienso en el Balón de Oro. Estoy centrado en hacer las cosas bien. Pero soñar en grande nunca está de más.

¿Te ves ya al mejor Antony en el Betis?

-Tengo mucho margen de mejora, trabajo duro y quiero dar el cien por cien. Estoy seguro de que vendrá la mejor versión y que lucharemos arriba con el Betis.

Estáis en puestos de Champions…

-Es un sueño, ya lo era el año pasado. Pero hay muchos partidos por delante; esto empieza ahora y tenemos que seguir sumando puntos.

¿El equipo es mejor este año?

-Siento que sí, tenemos un equipo más preparado y por eso creo que estaremos peleando.

Y está Isco…

-Hablé con Isco la semana pasada… Cuando estaba en Inglaterra, él me decía que me estaba esperando. Ahora le digo yo que lo estoy esperando a él. Todos sabemos lo importante que es, como capitán y jugador. Ojalá esté pronto.

¿La Europa League es un objetivo?

-Hay que luchar en todas las competiciones, pero no podemos hablar de ser campeones en todo. Hay que ser humildes y seguir trabajando.

Pablo García llama mucho la atención. ¿Qué te parece?

-Tiene mucho potencial. Hablo con él a veces, se merece más oportunidades porque está trabajando muy bien en la selección y aquí. Siempre que puedo, charlo con él. Hay muchos jugadores con talento en la cantera del Betis, aunque hay que darles tiempo.

¿Crees que esos 95 millones fueron un peso para tu carrera?

-No. Han pasado cosas que también fueron mi responsabilidad. A veces hay cosas que no se ven. No solo pasé momentos malos en Manchester, también hubo buenos y gané títulos. Es parte de mi vida.

¿Te sientes mejor ahora?

-Sí, me siento mucho más preparado. Las cosas malas en Inglaterra me han fortalecido mentalmente. Ahora cuido más mi salud mental porque sé que cuando estoy bien, las cosas salen bien.

Noticias relacionadas

Productos recomendados

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 11 Oct 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *