Mateu Alemany: El Magoo de los Despachos
Escúchame bien, porque hoy te traigo la historia de Mateu Alemany, el crack de Andratx, Mallorca, que ha vivido el fútbol a tope. Este tío ha sido codiciado por todos los clubes y no es para menos. Desde que se unió al Mallorca en 1990 como adjunto a la gerencia, ha ido dejando su huella por todos lados. Un abogado de profesión que se lanzó al mundo de la gestión deportiva, porque claro, lo llevabas en la sangre. Antes de ser el rey del despacho, jugaba a fútbol sala hasta los 36 añazos y ha tenido su época de ‘defensa central’ en el Buades Electricista. Siempre decía que sus mejores armas eran la entrega y la seriedad. En el fútbol 11, se quedó en Tercera, pero oye, ¡cada uno tiene su camino! Además, es un loco del golf.
En el Mallorca, alcanzó el trono de presidente en 2000 y fue clave para estabilizar el club en Primera. También inauguró el museo con trofeos, incluyendo la Copa del Rey de 2003 y una participación en la Champions. ¡Un histórico total! Después se fue al Valencia entre 2017 y 2019 y, más tarde, al Barcelona de 2021 a 2023, donde demostró que es un maestro en planificación estratégica. Logró abaratar la masa salarial en el club azulgrana un 40%, de 708 a 404 millones. Un jefe, vamos.
Ayer, el Atlético de Madrid lo anunció a los cuatro vientos. Es un viejo deseo de Carlos Bucero, el director general, y de Miguel Ángel Gil Marín, que ya lo quiso meter en 2023 antes de fichar a Bucero. En aquel entonces, no se dio el acuerdo porque estaba Andrea Berta en el cargo y Alemany quería tener el mando total.
Leggi anche:
Nuevas perspectivas sobre el CTA sin abordar las controversias de Barça, Madrid y AtléticoAhora, su misión en el club colchonero es dar forma al organigrama deportivo. Él se va a encargar del día a día del primer equipo masculino y del Madrileño, en rol de coordinación con Carlos Bucero y Severiano García, además de con Miguel Ángel, a quien conoce desde hace 35 años cuando se conocieron en las oficinas del Club Financiero de Madrid.
Este año, después de dejar el Barcelona, se le acercó hasta el Aston Villa, que al final se llevó a Monchi, y ofrecieron también a la Juventus. ¡Y no es la primera vez que dice que no a Florentino Pérez! Además, le han mencionado en los programas de los que querían presidir la Federación Española de Fútbol tras la vuelta de Rubiales. Para los que le conocen, es un tío justo pero con mano de hierro. Un gestor de distancia corta, que no se amedrenta con los agentes y siempre va al grano. Si quiere a un jugador, va a por él, y no le tiembla el pulso en irse a charlar con su familia o visitar su casa. ¡Sabe lo que hace!
Leggi anche:
El Elche anuncia la baja por lesión de Diang.