Mauro Arambarri (Salto, Uruguay, 29 años), uno de los capitanes del Getafe, está viviendo su novena temporada en el equipo azulón. Este tío, que es la mano derecha de Bordalás en el campo, se sentó a charlar con AS y nos cuenta cómo va la cosa.
– ¿Crees que estás en uno de tus mejores momentos como futbolista y como persona, ahora que eres padre por partida doble?
– Sin duda, sí. Es uno de mis mejores momentos. Me siento a tope en el club, con los colegas… Y fuera de la cancha, también, con la familia todo guay y disfrutando.
– ¿Cómo está siendo la vida en España, en Getafe?
– ¡Me molan un montón España y Getafe! Estoy enamorado de todo esto. Mi familia también, mis peques. Vivir aquí nos hace sentir como en casa. ¡Espectacular!
– También amas tu Uruguay natal, Salto, y tienes un proyecto allí… ¿Qué nos cuentas?
– La familia siempre tira, se echa mucho de menos. Tenemos un proyectillo allá, un complejo que estamos montando poco a poco.
– ¿Es uno de tus sueños jugar este año el Mundial con la selección?
– Hasta hace poco, sí, pero bueno, también me doy cuenta de que no he tenido muchas oportunidades últimamente. Lo veo complicado, pero no me quita el sueño.
– Volviendo al Getafe, ¿cómo habéis vivido estas primeras semanas?
– Han sido tres jornadas algo duras, para todos. En el vestuario sentimos la presión que se vive alrededor del club. En las dos primeras lo hicimos muy bien. En la última, contra Valencia, tuvimos muy pocos días de descanso y eso nos afectó, pero no es excusa para no asumir la responsabilidad de esa derrota. Al final, sacamos seis puntazos de nueve, que no está nada mal.
– ¿Cuáles son las claves para que este Getafe vaya tan bien?
– Tener fe en lo que dice el entrenador, confiar en el compañero. Somos un grupo con mucha garra, no damos un partido por perdido y jugamos igual contra cualquier rival.
Leggi anche:
Continúa el caos del césped en el Rayo.– ¿Qué recuerdos tienes del día que eliminaron al Ajax en la Europa League?
– Pensábamos que podíamos ganar a cualquiera. Entrábamos a la cancha a tope, confiando en nuestro curro, haciendo caso al entrenador, y eso fue clave para lo que hicimos esa temporada. Cuando estás bien acompañado y sientes que el equipo es compacto, ves la cara de los rivales y notas esa presión. Te das cuenta y tratas de jugar con eso.
– En redes sociales, algún jugador ha puesto: “Es el año, el año, el año”. ¿Cómo va eso?
Leggi anche:
El duelo entre Getafe y Madrid será el 19 de octubre; mientras que Barcelona y Girona se enfrentarán el 18.– Es una broma que nació en el vestuario. Obviamente, siempre está el sueño de volver a competir en Europa, pero sabemos que es complicado. Hay muchos equipos con jugadores increíbles, la competencia está brutal. Empezamos bien y hay que seguir haciendo las cosas bien.
– ¿Crees que LaLiga ha perdido competitividad?
– Creo que sí, se nota en los partidos. Recuerdo que hace años sabías que había partidos que iban a ser complicados y ahora todo está más igualado. No sé si para bien o para mal, pero falta esa calidad que antes había. En Real Madrid, Barcelona y Atlético sí se ven jugadores top, pero en otros equipos no hay tantos como antes.
Leggi anche:
Ritmo de remuneraciones– ¿Crees que la Premier League ha superado a LaLiga en ese sentido?
– Sí, se nota que están fichando a los mejores jugadores de aquí y eso dice mucho de la situación actual. Pero no olvidemos que LaLiga sigue siendo una competición top y muy competida.
– ¿Qué objetivos se marcan esta temporada en el Getafe?
– El objetivo es siempre el mismo. El club quiere salvarse lo antes posible y, después, ver dónde estamos. La temporada acaba de empezar y no hablamos de más allá de eso. Sería una locura generar ilusiones que no son posibles.
– ¿Cómo ves el centro del campo de esta temporada con las llegadas de Javi Muñoz, Neyou y Mario Martín?