23/07/2025 12:00:00h
El FC Barcelona está en modo crisis en el centro del campo. Tienen untadas a más de uno, pero el tiempo es limitado. Hansi Flick ya ha dejado claro que no todos tienen cabida.
La vuelta de Frenkie de Jong ha restaurado la jerarquía en el once titular. Con él en la cancha, hay equilibrio, ritmo y calidad. Pero ojo, también significa que algunos se están mirando las maletas.
Y sumándole a eso, la aparición estelar de Marc Bernal, que regresa como un cohete tras su lesión. El canterano la está rompiendo y convenciendo al míster alemán. Su juego está cambiando los planes en el medio campo.
Frenkie De Jong con el Barça | @FCBarcelona
Flick no suelta a su ‘16’
Para Flick, De Jong es intocable. Su habilidad para controlar varias zonas del campo es fundamental. Aporta una lectura táctica que pocos tienen en el equipo.
Aparte, el cuerpo técnico cree que su mejor versión todavía está por llegar. Si no hay más lesiones, va a ser un fijo en cada partido grande. Por eso, su puesto es sagrado.
El problema es que en su misma posición hay un montón de chicos con ganas de jugar. Y alguno podría estar preparando las maletas por un buen pastón.
Hansi Flick | @FCBarcelona
Un club inglés acechando desde hace meses
En los despachos del Barça han reactivado un nombre que mola mogollón en el extranjero. Hablamos de Marc Casadó, ese mediocentro que ha crecido en La Masia. Este año ha brillado con un rendimiento brutal.
Su juego con el primer equipo ha sido sólido en cada oportunidad que ha tenido. Mostró madurez, intensidad y una colocación que flipas. Nunca se fue a menos cuando le tocó entrar.
Pero esa proyección lo ha convertido en un activo de lujo. Y ahí es donde entra el Arsenal, que lleva un tiempo siguiéndolo muy de cerca.
Mikel Arteta en el Arsenal | @mikelarteta
El club inglés busca un perfil físico que mantenga el orden en su centro del campo. Casadó encaja perfecto. Además, su juventud y formación en el Barça aumentan su atractivo.
Desde el Barça han fijado un precio de salida contundente: 50 millones de euros. No lo dejarán marchar por menos. Sí, es una pasta, pero es asumible para la Premier.
El jugador, por su parte, no ha pedido salir. Pero sabe que no tiene el puesto asegurado. Y quiere minutos de calidad, no solo jugar de relleno.
Marc Casadó | @FCBarcelona
Bernal llega para marcar la pauta
La presencia de Bernal ha sido un game changer. Flick le ve como una pieza clave ya. Su físico, madurez y visión de juego convencen al míster.
En su primera semana de entrenos ya ha conseguido sumar puntos importantes. Su conexión con De Jong ha sido de 10. Además, su versatilidad permite cambios tácticos sin perder un ápice de solidez.
Eso deja a Casadó detrás en la fila. Y en un año donde hay muchos partidos y también mucha competencia, eso puede ser un factor decisivo.
Bernal no se va | @marcbernal_
Bernal no se va | @marcbernal_
Por ahora, no hay una oferta formal. Pero los contactos están ahí y la operación parece que puede salir. Si el Arsenal pone la pasta, el Barça se sienta a negociar sin problemas.
Flick no lo considera necesario como baja, pero tampoco es que lo vea como imprescindible. Prefiere mantener la apuesta por Bernal y consolidar un núcleo fijo en el centro del campo.
La directiva lo ve como una salida que puede ser rentable. Liberar espacio, hacer caja y no debilitar la plantilla demasiado. Si llega una buena oferta, Casadó podría hacer las maletas.
Marc Casadó es una de las joyas silenciosas de la cantera. Pero en el nuevo Barça, no hay sitio para todos. Y si el Arsenal cumple con lo que se espera, va a ser el primero en salir.