Salta al contenuto principale

Becerra: «Anhelo debutar en la Conference y que el Rayo se lleve la victoria

1189 parole
3 visualizzazioni

Condividi questo articolo:

Becerra: Deseo de triunfar en la Conference y llevar al Rayo a la victoria

Samu Becerra, un chaval de San Sebastián de los Reyes (Madrid, 2006), tuvo su primer paseo por Vallecas de la mano de su abuelo Cristóbal. Quería que el niño conociese el sitio donde él pasó su infancia y el equipo que le robó el corazón. Este lunes lo hicieron otra vez, con AS de testigo, tras el debut del extremo en Primera con el Rayo. “Nada más acabar el partido tenía 200 mensajes, como mínimo, en el WhatsApp. El más especial fue el de mi familia. Me felicitaron por el grupo. Me dijeron que estaban muy orgullosos de mí”, se emociona.

Horas después, Samu seguía con una sonrisa de oreja a oreja. El 14 de septiembre de 2025 ya está grabado en su historia. “Fue el día más especial de mi vida. Cualquier niño sueña con llegar a Primera, pero imagina lo que fue para mí siendo del Rayo. Cuando Íñigo me llamó, me comenzó a latir el corazón a mil, pero en el campo ya estaba más tranquilo. El míster me dijo que aprovechase y disfrutase. Fue espectacular salir junto a Trejo, que es historia de la Franja. Siempre me ha gustado. Aún no se lo he dicho”, confiesa.

“Debutar al lado de Trejo fue espectacular”

Samu Becerra

Además, se estrenó en un pedazo de escenario como El Sadar. “El ambiente fue increíble. Con toda la peña gritando no se oía ni a los compis. Después, en el autobús, me dijo Álvaro que él también debutó ahí. Qué casualidad”, suelta el extremo, cuya camiseta ya brillando enmarcada en casa de sus abuelos Cristóbal y Lucía. “El Rayo es emoción, pasión… te llena. A mí me molaba Hugo Sánchez, sus goles y sus volteretas”, recuerda Cristóbal, que ve a su nieto más en la onda de Míchel. “Le conozco porque jugué con su hijo Álex el primer año que llegué y venía a vernos”, asiente Samu, quien ya se vuelve famoso por la calle.

Angela Paramo

La familia estaba al pie del cañón, rodeando la tele para ver su debut. “Nos juntamos unas quince personas. Maya, la madre de Samu, se fue a casa porque pensaba que no iba a salir. Nada más debutar, nos llamó. ¡Qué nervios pasamos!”, dice Cristóbal, que recuerda a Felines en ese Rayo de su infancia. Él se marchó de Entrevías en 1966, pero el barrio nunca se lo ha quitado de encima. “Primero vivimos en El Pozo con mi tía Ana. ¡Éramos 13 en una casita baja! Luego nos fuimos a Entrevías. Ahí estaban las cuatro fuentes y los Billares Marcelino, donde poníamos Black is Black de Los Bravos. Ah, y el cine de verano en el patio de la iglesia de San Carlos Borromeo. Nos llevábamos la silla de casa”, cuenta Cristóbal mientras su nieto lo mira con admiración. “Mi abuelo es como mi padre”, explica Samu, que añade: “Sin él no estaría en este gran club”. Ambos habían llegado al destino de este paseo, aquel descampado donde jugaba su abuelo.

“El culpable de que sea del Rayo es mi abuelo”

Samu Becerra

Cuando Juanma Barroso, que estuvo viendo a Samu un año en el Sanse, le propuso fichar por los infantiles del Rayo, nadie dudó. Y este verano, a renovado hasta 2028, a pesar de que tenía ofertas de otras canteras de Primera. “El culpable es mi abuelo. Vine al Rayo por él, por lo que me ha transmitido. Por esa pasión. Aquí estoy en casa y como en casa en ningún sitio. Me gustaría quedarme mucho tiempo y hacer historia”, sueña el extremo, que siempre quiso ser futbolista y puede jugar de mediapunta, por las dos bandas… incluso de falso nueve. “El primer día de entrenamiento con el Rayo, en lugar de irnos a la Ciudad Deportiva, nos fuimos al estadio. Nos equivocamos y llegamos tarde. Nos estaban esperando”, ríe Cristóbal.

Angela Paramo

Ahora, en el primer equipo, el canterano ha encontrado un vestuario “humilde y acogedor”, donde ya se siente uno más. “Isi, Trejo y Pacha son muy divertidos y te ayudan a integrarte. El míster es cercano. Siempre está animándote y exigiendo al máximo para hacerte mejor. Se nota que jugó al fútbol y sabe bien lo que dice en cada momento y el por qué”, analiza Samu, que la semana pasada, en el estreno del filial en Segunda RFEF, marcó: “El Rayo B es un equipo muy unido. Sin Etienne tendremos que repartirnos los goles entre más y listo”. Ya sea en el filial o en el primer equipo, donde hizo la pretemporada este verano, el extremo colecciona experiencias inolvidables: “El viaje a Hungría fue bastante largo, pero estoy contento de poder ir a esos países. Esto es histórico”.

“Yo le digo que siga siendo humilde y trabaje”

Cristóbal

Si hay una palabra que repite es “gracias” y coge carrerilla, como si tuviese el balón en la banda, porque no quiere dejarse a nadie: “Quiero dar las gracias a Vallejo, que me hizo debutar en el B siendo juvenil. A Íñigo, por apostar por mí y abrirme las puertas del primer equipo. A Antonio Ríos, el director de cantera, que me ha ayudado mucho. A Cobeño y Portillo, por guiarme en la adaptación. Al presidente por la renovación y a todos mis compañeros. También a Juampe y a la afición, que desde el primer momento me hicieron sentir en casa”. De hecho, Samu, que viene de las categorías inferiores, sabe que ahí hay talento: “Tenemos jugadores de mucho nivel”.

Noticias relacionadas

Productos recomendados

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 16 Sep 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *