Cambio de chip tras el Madrid: “Ha sido una semana mini. Dos días y ya, pero es que el partido contra el Real Madrid no era la realidad, por mucho que quisiéramos competir. Si hubiésemos ajustado un par de cosas, igual lo habríamos hecho mejor. Hay que preparar al equipo mentalmente, porque esto no para. No puedes quedarte ahí, dándote pena. En el fútbol, y en la vida en general, si te quedas lamiéndote las heridas te quedas parado, y eso no mola. Así que tenemos que estar a tope, recomponiendo ideas y hacia adelante. Mensaje positivo y muchas ganas de competir.”
Leggi anche:
“Mastantuono destaca por su competitividad, esa energía y ese talento... ¡lo vamos a disfrutar al máximo!”Getafe: “Lo del Getafe lo hacen de maravilla: sacan puntos y compiten como unos campeones. Ojalá el resto pudiéramos tener su bagaje de puntos y la experiencia que tienen en Primera División, ¡casi 20 años seguidos! Son un ejemplo de cómo mantenerte. Con Bordalás todavía más, son unos fieras compitiendo. Nuestro rollo es no perder nuestra identidad y competir muy bien. Sabemos quiénes somos. Hay que adaptarse a lo que proponga el rival, ya sea frío, calor o lo que sea… ¡que no hay que quejarse de nada! Sabemos que el Getafe es duro, pero nosotros también vamos a competir. Vamos a darlo todo a ver si encontramos nuestra mejor versión. Hay que estar al loro, porque si no, el Getafe te machaca. A veces la peña no valora el juego competitivo, pero ellos van con todo. Respeto máximo.”
Leggi anche:
Víctor Muñoz, el reciente héroe de El SadarArriaga: “Están todos listos, incluso Kervin. Tuvo molestias en el rotuliano por una lesión anterior, pero ya está bien y entra en la convocatoria. Ahora tenemos que ver cuándo le damos minutos, que hay que ir paso a paso. Es un jugador que aporta lo que necesitamos en el equipo, y hay que tenerlo al 100%.”
Bordalás: “Aquí hay que tener respeto por todas las maneras de jugar. En España hay un estilo que mola más, ofensivo y combinativo, pero no todos tienen que jugar así. El Getafe no tiene que justificar su forma de jugar. Saca muchos puntos y cumple sus objetivos. Al que no le guste, que mire otros partidos. He ido muchas veces al Getafe y la gente está contenta. Cada uno tiene su estilo, y lo que importa es que si un equipo juega con lo que sabe, ya tiene medio camino hecho.”
El mito del antifútbol: “Se crean estereotipos que no hay quien se los quite. Digan lo que digan, yo sé cuál es mi estilo como entrenador. Cada uno tiene su esencia, y el Getafe tiene la suya, que es fantástica. Quisiera tener los puntos que tienen ellos, que son muy difíciles de batir.”
Forma de hacerles daño: “Tienes que adaptarte a lo que proponga el rival. Pueden jugar por dentro o por fuera, llegan al área y son buenos en las jugadas de estrategia. Es complicado. Depende de nosotros cómo manejemos el balón y si podemos crearles problemas, sobre todo por dentro. Espero un partido difícil, competitivo y lleno de alternativas. Ellos van a competir muy bien, eso lo tengo claro. Si estamos en nuestra mejor versión, podemos pelear los puntos. Ese es el plan.”
Leggi anche:
El héroe del día en La Liga: Aarón Escandell, destellos de calidad en el fútbol profesional.Pablo Martínez: “Está currando en la dinámica del equipo, ha jugado bastante y va a seguir. Nos aporta dinamismo y puede jugar en varias posiciones. En los últimos partidos he cambiado la figura del equipo y tuvo que esperar su turno. Tengo 25 jugadores y es complicado hacer que todos jueguen. Juegan 11 y 14 no, así que tengo que gestionar que aquellos que no juegan lo acepten.”
Renovación: “Ni lo he pensado, la verdad. No soy de esos, pienso más en el grupo y en competir. Si se hacen las cosas bien, la renovación viene sola. Si creen que ya es hora de buscar otro camino, lo respeto. Ahora mismo no me agobio, quiero que mi equipo juegue bien y sume puntos. Lo demás que venga. Estoy feliz y me siento valorado por la gente. En la calle me tratan bien y eso siempre suma.”
Leggi anche:
Chavarría anotó el gol más espectacular de LaLiga hasta ahora: sorprendió al Metropolitano.Rotaciones: “Estamos pensando en hacer algunos cambios, sobre todo por cómo se encuentran los jugadores. Pero no me vuelvo loco; no soy de los que hace diez cambios de un partido a otro, eso perjudica más que ayuda. Necesitas una base estable y luego decidir si hay que hacer cambios o repetir alineación. Después de 72 horas, el cuerpo se recupera y los jugadores están listos para competir de nuevo.”
Elgezabal: “Lo dejó claro, no va a hablar de eso porque no queremos poner el foco en cosas que no son. Estamos tranquilos y sabemos cómo comportarnos. Mi responsabilidad es que mis jugadores actúen como futbolistas y personas, que sepan reaccionar. Hablé con Unai y queremos que la atención esté centrada en nosotros, en el partido de mañana. Que los demás se preocupen de su historia.”
Leggi anche:
La imponente resurrección de Julián Alvarez: un golazo deslumbrante que define el triunfo.