La Real Sociedad, en la cuerda floja tras 8 jornadas
Chavales, después de haber visto ocho jornadas de LaLiga EA Sports 2025-26, la Real Sociedad está en una situación bastante chunga. Se encuentran penúltimos, solo con cinco puntitos, los mismos que el farolillo rojo, el Mallorca. La última derrota (1-0) contra el Rayo Vallecano fue para llorar; el equipo se mostró sin ideas, sin ritmo, como un barco a la deriva. La cosa está dura, y los fallos se están pagando caros. Tras el parón de selecciones, que se va a hacer eterno, el equipo de Sergio Francisco se enfrenta a una auténtica final contra el Celta de Vigo en Balaídos, el 19 de octubre a las 16:15. “Estamos en una etapa complicada y hay que afrontar la situación. Hay que trabajar juntos para cambiar la dinámica y seguir adelante”, decía el capitán Mikel Oyarzabal en su Instagram este lunes.
¿Qué está pasando con la Real?
Para entender por qué la Real Sociedad está en este lío, hay que analizar algunas movidas que le han pasado al equipo:
Planificación tardía del equipo
La plantilla se armó hasta el último día del mercado, después de la jornada 3 de LaLiga. Este retraso ha hecho que Sergio Francisco no haya podido integrarlos bien porque la competición ya estaba en marcha. La incertidumbre con jugadores como Sadiq y Odriozola (que al principio no tenían dorsal y luego se quedaron) no ayudó nada. Además, el centrocampista que quería Sergio, Yangel Herrera, llegó lesionado justo al cierre del mercado, y Carlos Soler también se unió al último momento. Y claro, algunos jugadores se decían: “Voy a estar aquí hoy, pero mañana no sé.” Hasta se fueron Javi López, Urko, Pacheco y Becker. Y la marcha de Zubimendi al Arsenal fue un golpe durísimo.
Falta de efectivos en defensa
A Sergio Francisco le ha tocado una plantilla con un montón de centrocampistas, pero en defensa están escasos, y sin un delantero que haga goles de verdad. ¡Nueve centrocampistas! Gorrotxategi, Turrientes, Marín, Soler, Yangel Herrera, Brais, Sucic, Zakharyan y Goti están ahí, pero en la zaga, cuando faltaba Jon Martin y Aritz Elustondo se echaron mano del filial, que tampoco tiene un montón de defensas. Ahora están Aramburu y Odriozola, que era uno de los descartes de verano. Rupérez todavía está de baja. Y en ataque, con Oskarsson lesionado desde el último parón, por mucho que Barrenetxea y Oyarzabal estén bien, marcar goles es misión imposible. Guedes, que llegó en verano, no está ni cerca de ser el de Valencia, y el máximo goleador hasta ahora es Barrenetxea con solo dos goles.
Jugadores desmotivados
Tan feo es el tema que muchos jugadores no están teniendo minutos. Hasta que llegue la Copa del Rey, el equipo solo está en una competición porque la temporada pasada no se clasificaron para Europa, así que repartir oportunidades es una movida. El técnico está apostando por algunos y otros se quedan fuera. Gorrotxategi, Pablo Marín, Brais Méndez y Carlos Soler son los que están sonando, mientras que Beñat Turrientes fue perdiendo protagonismo. Hasta Sucic, Zakharyan y Goti, que jugaron unos minutos contra el Real Madrid, no han vuelto a salir. Zakharyan parece que solo está de visita y Sucic parece que no hace nada en los pocos minutos que tiene. Los que llegaron para darle un golpe de calidad al equipo están más perdidos que un pez en una pecera. Y en ataque igual: Oskarsson lesionado, y Karrikaburu tiene difícil jugar porque Sadiq, que quería pirarse todo el verano, acabó en la delantera.
Leggi anche:
El Pacha debuta para salvar al RayoLa gestión del cuerpo técnico y cómo encajan los jugadores
Sergio Francisco estuvo tres años en el filial y dejó a los chavales listos para el ascenso a Segunda División. Ahora, asume el equipo en plena tempestad, con Erik Bretos también debutando en el cargo y tiene que lidiar con una plantilla que ya la temporada pasada mostró señales de debilidad. Necesita tiempo para acoplar al equipo, pero los resultados no llegan. Aunque los jugadores dicen que la culpa es 100% suya y que están a gusto con el técnico, en el campo no se refleja nada de eso. No aciertan con los cambios y, aunque trajeron a un especialista en estrategia, eso no está funcionando.
Riesgo en los refuerzos: fichajes para recuperar
El club optó por fichar a jugadores que, aunque tienen calidad, no están en su mejor momento. Guedes y Carlos Soler han empezado sin cumplir las expectativas, y su estado físico no es el ideal. Duje Caleta-Car tampoco ha dado el nivel que se esperaba. Yangel Herrera todavía no ha debutado y se espera que vuelva después del parón.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra