¡El Clásico en Cornellà!
“La historia es lo que hizo Cristóbal Colón hace años”, soltó Manolo González el viernes cuando le preguntaron por el Bernabéu, donde el Espanyol lleva tres décadas sin saborear la victoria. Así que los pericos se aferran a su RCDE Stadium, mientras el Valencia arrasa en Mestalla. De hecho, el sábado se los llevó de calle ante el Athletic Club gracias a Santamaría, demostrando que son capaces de todo, incluso a domicilio.
El Atlético de Madrid, Osasuna y Mallorca ya han salido con el rabo entre las piernas de Cornellà. A pesar de perder contra el Real Madrid por un par de goles de larga distancia, los blanquiazules empiezan la jornada metidos en puestos de Champions. Están a un paso de lograr su quinto triunfo consecutivo en casa -tres de esta Liga más uno de la anterior-, algo que no logran desde 2018, cuando David Gallego estaba al mando y antes de que Rubí llevara al equipo a Europa. El récord en Cornellà se sitúa en ocho victorias, con Mauricio Pochettino al frente en 2010.
En el otro lado, el Valencia anda con la moral por los suelos. Aún no ha conseguido puntuar fuera de casa tras perder en El Sadar, donde Gayà se fue a la calle antes de tiempo, y después el tremendo 6-0 en el Johan Cruyff a manos del Barcelona -“el campo del Barça B”, como lo llamó Manolo el lunes-. Con apenas 5.862 espectadores en las gradas, tienen que prepararse para el reto de este martes, en Cornellà, que será su segunda parada en el ‘tour’ catalán, antes de que tiren hacia Montilivi el viernes.
Leggi anche:
La depresión hace una parada en Bilbao.Y para que el Valencia se sienta un poco mejor, no contará con Pere Milla, que ha hecho tres goles en este arranque de LaLiga, pero que está de gato en la nevera cumpliendo su segundo y último partido de suspensión por una roja ante el Mallorca por “menospreciar” al árbitro. Puado también lleva tres goles en su carrera contra el Valencia y nunca ha perdido ante ellos. A priori, el capitán estará en el equipo titular, que depende de ver cómo asimilan el cansancio tras la pelea en el Bernabéu.
Aunque, hablando de fatiga, el que anda tocado es Ramazani, que lleva un golpe en el tobillo, y Santamaría habrá llegado cansado de su partidazo en Mestalla, donde se marcó el primer gol, corriendo más de 12 kilómetros y asistiendo a Hugo Duro, que mete gol en la mitad de sus tiros a puerta (dos de cuatro), como el Espanyol (ocho de 16). Se enfrentan dos de los equipos más efectivos de Primera, junto a Sevilla y Levante.
Si de empates se trata, Espanyol y Valencia tienen el máster: llevan cinco partidos consecutivos igualando en el marcador. La última victoria fue para los pericos en Nochevieja de 2021 en Mestalla, y el Valencia no gana desde julio de 2020, en plena pandemia, con el mítico Rufete al mando de un Espanyol ya desahuciado.
Noticias relacionadas
Ha cambiado la película desde entonces, con un Espanyol que vuelve a sonreír después de dos descensos, un valiente Manolo al timón y un Valencia ahora bipolar, esquivando las olas del naufragio. Ganar no será un descubrimiento, pero a unos les hará salir del temporal de visitantes y los otros comenzarán a ver el cielo tras tanto infierno.
¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí