El sueño de De Frutos: de jugar en el frontón a la Selección
Jorge De Frutos, de pequeño, se pasaba las tardes en el frontón imaginando que unas piedras eran la portería y soñando con ser parte de la Selección Española. Pero la vida le puso obstáculos: en su pueblo, Navares de Enmedio, no había equipo, y sus padres, Faustino y María Jesús, que llevaban el único bar del lugar, no podían llevarle a entrenar lejos. Así que no fue hasta los 14-15 años cuando empezó a dar sus primeros toques en el Sepúlveda y después en el Cantalejo, localidades vecinas donde por fin encontró su sitio.
Leggi anche:
El desafío más complicado de LaportaDe Frutos se crió alejado de lo que viven los chavales en grandes ciudades. Mientras otros ya estaban pulidos en escuelas y canteras, él dio sus primeros pasos en el Rayo Majadahonda de Antonio Iriondo. Allí subió al primer equipo y vivió la emoción de un ascenso a Segunda División. Primero se mudó a Madrid para estar con su tía y luego se independizó. Ese cambio le abrió las puertas a jugar en el Castilla, donde coincidió con Vinicius. De ahí, su carrera dio un giro: en el Valladolid, se encontró con su ídolo de la infancia, Ronaldo, y en el Levante empezó a dejar ver el pedazo de jugador que es.
Leggi anche:
Lewandowski vuelve a sonreír“Soy un currante”
De Frutos
En verano de 2022 volvió a Vallecas con la sensación de que ahí podría crecer, porque el barrio le recordaba a su pueblo. Las calles de Vallecas le daban la misma calidez que su hogar. Jamás se olvidó de sus raíces ni de los valores que le inculcaron sus padres, que ahora comparte con su hijo Adán. “Soy un currante”, decía en una entrevista. En su pueblo, donde apenas son 92 vecinos, todos están orgullosos de su vecino, el hijo de Faustino y María Jesús, el del bar.
Leggi anche:
Damián Rodríguez, el rezagado de la multitud.De Frutos debutó este domingo con la Selección Española y sigue el camino de otros como Guzmán, Cembranos y Diego Llorente. “Venía en el coche escuchando el partido, nervioso por si me sacaban”, cuenta Luis Cembranos a AS. Este chaval tiene un perfil de jugador que pule el campo y siempre está ahí. “Sabe que va a sacar una buena nota después del partido”, añade. Cembranos también se acordó de su debut un 26 de enero de 2000, con el dorsal número 14, igual que De Frutos. “Hay muchas similitudes entre nosotros”, asegura.
Ojalá siga en las próximas convocatorias
Cembranos
Y claro, no pudo evitar recordar esos momentos: “Antes se hablaba de que Camacho había venido a verme. Yo jugué cerca de la Eurocopa y De Frutos, en la clasificación del Mundial. Ojalá siga con nosotros. Es un privilegio llevar la camiseta de tu país”. El Rayo ha ido creciendo y dejando de ser un equipo ascensor. “Siempre tuve la fe de que volvería a jugar en Europa y que habría un representante en la Selección”, asegura Cembranos, que describe a De Frutos con una sola palabra: “Humildad.”
Leggi anche:
Sin temor con LosadaAntonio Anero fue el primero en ser convocado, pero Kubala no le hizo debutar. Por eso, el lateral derecho del Matagigantes disfrutó del estreno de De Frutos como si fuera el suyo. “Me hizo mucha ilusión. Es uno de esos que, además de ser bueno, resulta decisivo. Crea y finaliza ocasiones. Y mucho es gracias a Iñigo Pérez, que ha sacado lo mejor del equipo”, dice Anero. “Hasta De Frutos ayuda en defensa”, apostilla.
Esto también es mérito de Iñigo, ha hecho de la necesidad virtud
Anero
Anero aún recuerda cuándo le llamaron: “Estaba en clase y me avisó un periodista. Fue un momentazo”. Y se emociona al recordar lo que le dijo Kubala tras no debutar: “Me dijo que era joven y que tendría otra oportunidad, pero en la segunda vuelta el Rayo se vino abajo. Este tipo de cosas son difíciles en un club modesto. Pero ya estar ahí fue un sueño. Antes, la Selección era más continuista y siempre llevaban a los mismos. Ahora hay más movimiento y De Frutos se lo merece”, añade.
Leggi anche:
El Rayo B inicia con victoria en un terreno que "ponía en peligro la integridad de jugadores y árbitros7 de septiembre de 2025. Un día que jamás olvidaré, un sueño cumplido. La felicidad que siento tras debutar con la Selección Española es difícil de explicar con palabras. Muchas gracias a todos los que lo han hecho posible, especialmente a mi mujer, mi familia y mis amigos. ❤️
“Tu felicidad es la de todos nosotros”. Esta broma de Trejo habla mucho del buen rollo en el vestuario. La ilusión de De Frutos es la misma que la de un equipo unido y una afición lista para celebrar. La Franja vuelve a conectar con la Roja nueve años después, en un homenaje a otros grandes como Bueno, Catena, Isi o Álvaro. “El 7 de septiembre de 2025. Un día que siempre recordaré. Este premio también es para vosotros”, escribió De Frutos en redes, donde Isi le felicitó: “¡Enhorabuena, chaval! A por más”, y Óscar Valentín se sumó: “Orgullo de todos”. Gumbau tampoco se quedó atrás: “Qué sensación, disfrútalo, frutis”.
Leggi anche:
Pellegrini se enfrenta a la máquinaTu felicidad es la de todos nosotros
Trejo