Salta al contenuto principale

Del Bosque: “El deporte es una herramienta para crecer y gozar”

827 parole
1 visualizzazioni

Condividi questo articolo:

Del Bosque: El deporte como camino hacia el crecimiento y la alegría.

¡Hablemos de salud mental en el deporte!

La salud mental es clave en el deporte —y en la vida, ¡no lo olvides!— y por fin ya se habla de esto sin prejuicios. Andrés Iniesta, Ricky Rubio, Simone Biles y Michael Phelps, son solo algunos cracks que han sacado este tema a la luz, dándole normalidad y visibilidad. Esta conexión entre el deporte y la salud mental ha sido el plato fuerte de las mesas redondas que se hicieron el jueves en la Facultad de Ciencias de la Información (UCM). La Sala Svetlana Aleksiévic se quedó pequeña; más de 250 personas se juntaron en esta cita, organizada por OM Sports y MediaCom UCM, con el apoyo de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid y el Departamento de Periodismo UCM.

La primera mesa fue dirigida por Paco Grande, el capo de Conexión Vintage de RTVE, y ahí estaban algunos titanes como el judoca y medallista Fran Garrigós y Vicente Martínez Orga, el presidente de la Federación Española de Tiro con Arco. También se unieron a la fiesta Juan Ignacio Gallardo, de Marca; Carmen Colino, editora jefe de AS; y Lucía Gili, psicóloga clínica y deportiva. Vamos, ¡un equipazo! Además, el exseleccionador Vicente del Bosque y el mítico guardameta Iker Casillas, que son embajadores de OM Sports, también se pasaron por allí.

La presión es un enemigo número uno de los deportistas. Fran Garrigós lo dejó claro: “Cuando te quitas la presión y te concentras en lo que realmente puedes controlar, es cuando rinde al máximo. La salud mental ya no es un tema tabú”. OM Sports está aquí para cuidar y acompañar a los deportistas. “Trabajamos la motivación, las emociones, la atención… y el entorno juega un papel fundamental”, dijo Lucía Gili. La psicología se ha vuelto parte del entrenamiento, ya que ayuda a los deportistas a levantarse en los momentos difíciles. “Es crucial vincular la salud mental al deporte porque es un ejemplo y motor para la sociedad”, remarcó Juan Ignacio Gallardo.

Cuidar la salud mental desde críos es vital, necesitan atención tanto de padres como de entrenadores. Del Bosque lo sabe bien por su experiencia: “Estuve 17 años al frente de la cantera. El entorno muchas veces lo complica todo. Hay que poner orden. El deporte tiene que ser para disfrutar y formarse”. Tanto él como Casillas se convirtieron en los más buscados para fotos. También charlaron sobre la presión de la prensa y las redes sociales. “Siempre estamos en el punto de mira. Hay que aprender a convivir con la crítica y con los errores”, aconsejó Iker Casillas, que es todo un ídolo para muchos. “Es bonito ver que hay niños que se llaman Iker por mí. Yo solía soñar con ser Arconada y aún me tiemblan las piernas cuando hablo con él”, recordó el campeón.

El deporte como medicina

La segunda mesa fue presentada por Fernando Soria, del programa Madrid se Mueve en Telemadrid, y ahí se sumaron la judoca y medallista paralímpica Marta Arce; Gaspar Diéz, redactor jefe de deportes de Europa Press; la periodista Maite Martín, especializada en deporte paralímpico; y otra vez Lucía Gili. También estuvo la excampeona mundial de boxeo Miriam Gutiérrez y la doctora Dina Mayé, que siempre dice a sus pacientes: “El deporte es la mejor medicina”.

La frustración es otro rollo con el que los deportistas tienen que lidiar a diario. “Es mejor enfocar la energía en el rendimiento que en el resultado”, resaltó Marta Arce, que fue la abanderada de España en los últimos Juegos Paralímpicos, donde se colgó un bronce. Pero claro, no siempre el medallero refleja el esfuerzo; Loida Zabala no llegó al podio, pero nos dejó una lección vital: logró competir con un cáncer en fase avanzada. Ellos nos enseñan sobre superación, resiliencia… unos valores que son oro. Gaspar Diéz lo aislo: “Tenemos una responsabilidad social” como medios de comunicación.

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 10 Oct 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *