El centro del campo, la clave del juego de Flick
Una de las cosas que va a marcar la diferencia del equipo este año vuelve a ser el centro del campo. En su primer año, Flick se la jugó con un tridente que funcionó a las mil maravillas: Pedri, Frenkie de Jong y Dani Olmo. ¡Vaya tela! Su conexión, la movilidad y la capacidad de generar juego fueron clave para conseguir buenos resultados.
Y ojo, la idea de Flick es repetir la fórmula en los partidos importantes, porque la quality y la visión de juego de estos cracks son determinantes. Pedri ha recuperado su mejor versión después de dejar atrás las lesiones, De Jong sigue siendo el metrónomo y Olmo ha traído frescura, llegada y versatilidad en los momentos decisivos.
Un ‘overbooking’ que Flick tendrá que gestionar
Mira, el problemón, si se le puede llamar así, es el ‘overbooking’ en el medio campo. Flick cuenta con hasta cuatro jugadores de nivelazo para solo tres posiciones: Marc Bernal, Marc Casado, Gavi y Fermín son una auténtica joya de opciones en el banquillo. Cada uno con su estilo, pero todos con talento y muchísimas ganas de jugar.
La gestión del vestuario y la rotación van a ser clave para mantener a todos contentos y a tope. En especial, Bernal ha sido una de las sorpresas de la pretemporada y en el club piensan que podría ser el heredero del puesto de pivote.
El interés del Betis por Marc Bernal
Y precisamente por eso, el Barça ha decidido proteger a Marc Bernal. En las últimas semanas, el Real Betis ha hecho un acercamiento formal para preguntar por este joven mediocentro. Pero la respuesta ha sido un contundente: aquí no se mueve ni Dios.
Desde la dirección deportiva creen que tiene potencial para ser titular a medio plazo y no están pensando en cederle ni en venderle. Con estos mimbres, Flick y su equipo tienen todo para volver a hacer una temporada brutal. La base ya está hecha, y ahora solo falta seguir creciendo.