Errores y aciertos del CTA en la Liga
¡Ey, chavales! El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha salido a dar la cara otra vez para charlar sobre los gazapos y las jugadas que salieron de lujo en los partidos de Liga. En esta ocasión, nos cuentan qué pasó en la jornada 4 de la Primera División: ¿Acertó Gil Manzano al expulsar a Huijsen? No, para nada. ¿Debió entrar el VAR? Tampoco.
Real Sociedad-Real Madrid
Con el partido en el minuto 32, Huijsen se fue a la calle por una falta sobre Oyarzabal. Gil Manzano, el colegiado del match, pensó que era una ocasión manifiesta de gol, pero el Real Madrid se puso a protestar, alegando que solo era amarilla porque Militao estaba cerquita y no era el último hombre.
Leggi anche:
Hugo González, el toque final de Giráldez.El CTA explicó que este tipo de jugadas son todo un lío: “Aquí se ve la diferencia entre un ataque prometedor y una ocasión manifiesta de gol. La clave es si hay un segundo defensor, que puede hacer que la sanción cambie de amarilla a roja directa. Si el árbitro piensa que el segundo defensor no puede llegar a la pelota, entonces es roja. Si no, debería ser amarilla.”
Después de la charla, Marta Frías, la portavoz del CTA, dejó claro que Huijsen no debía haber sido expulsado: “Este Comité piensa que no se cumplen todos los requisitos para DOGSO, y la mejor opción hubiera sido amarilla.” Y añadió que la info que soltamos aquí era cierta: el VAR Figueroa Vázquez lo hizo bien no llamando a Manzano: “El VAR solo debe intervenir en errores claros. Esta jugada es un lance gris, que admite varias interpretaciones. La decisión estaba en manos del árbitro principal y el VAR actuó correctamente al no intervenir.”
Levante-Betis
En el Ciutat de Valencia, le anulan un gol a Altimira por una falta de Junior. Esta decisión llegó después de que el VAR diera el toque. Marta Frías defiende que fue un acierto: “Aquí la clave es clara: si hay una falta antes de que el balón entre en juego, la acción se anula. En el área del Levante hubo un empujón antes del córner. El Levante defendía el córner con un jugador menos y acabó encajando gol. El VAR actuó perfecto en este caso.”
Getafe-Oviedo
Sobre el minuto 28, Dani Calvo hace falta sobre Mayoral. No se saca tarjeta, ¡vaya error! Según el CTA: “Esta jugada ilustra la diferencia entre una entrada fuerte y un juego brusco grave. Un jugador del Getafe hace falta, se sanciona pero sin tarjeta. El mejor movimiento habría sido falta y amarilla, pero no roja.”
Leggi anche:
El liderazgo en St James’ ParkValladolid-Almería
En este encuentro, el CTA tuvo que aclarar dos jugadas. La primera fue un gol anulado al Almería: “En una falta lateral, un jugador del Almería que estaba en fuera de juego choca con un defensor del Valladolid, pero la jugada continúa y termina en gol. El VAR avisa al árbitro, que lo chequea y anula el gol. Hay tres cosas que pasan: un atacante parte en fuera de juego, el balón va hacia esa zona y el delantero causa el choque. Si el balón hubiera ido a otro lado, no habría infracción. El VAR actuó bien.”
Leggi anche:
El Getafe siente el pulso de Luis MillaSobre la mano de Bonini, Marta Frías comentó: “El jugador del Almería salta con el brazo en posición antinatural. Toca el balón e impide el remate del rival. El defensor tiene visión y puede decidir cómo saltar. La intervención del VAR fue correcta al pitar penalti para el Valladolid.”
DUX Logroño-Real Sociedad
Una jugadora hace falta al límite del área. Pitan fuera, pero al revisar, se señala penalti. Marta Frías apuntó que no debió cambiarse la decisión: “El criterio del VAR es que solo hay que modificar decisiones en errores claros. En este caso, ninguna toma permite asegurar que la primera decisión fuera incorrecta.”
Barcelona-DUX Logroño
Le tiran de las orejas a la árbitra por no pitar un penalti sobre Kika después de mirar en el monitor: “Agarrón evidente con las dos manos que impide que la jugadora del Barcelona pueda rematar.” La árbitra tuvo que haber pitado penalti al verla en el monitor.
¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra