15/08/2025 20:00:00h
En el Barça tienen claro que no van a hacer ninguna venta dolorosa este verano para poder inscribir a los nuevos fichajes. Joan García y Marcus Rashford son los bombazos del mercado estival y, según la directiva, su inscripción va a ser pan comido.
Deco y su equipo afirman que la planificación económica está controlada y han sudado la gota gorda para que todo esté listo. El rollo es optimista y quieren transmitir tranquilidad tanto a la plantilla como a la afición.
La marcha de Íñigo Martínez, una venta dolorosa
Pero la realidad es otra, colegas. Íñigo Martínez, el central titular junto a Pau Cubarsí, ha puesto rumbo a Arabia Saudí. Su salida, a pesar de que intenten hacerla pasar como una decisión personal, encaja a la perfección en la categoría de venta dolorosa.
La fuga del defensa no solo deja un vacío en la defensa, sino que también obliga a Flick a cambiar su esquema defensivo. Sin un central zurdo fiable en el equipo, el técnico alemán tendrá que improvisar o esperar a otro fichaje.
Dudas en el centro del campo
La salida de Íñigo abre un melón y el club podría considerar ofertas por otras posiciones. En el centro del campo, están que flipas porque el Barça tiene ahora mismo a siete crack para tres posiciones: De Jong, Pedri, Gavi, Fermín, Olmo, Bernal y Marc Casado. Un overbooking que complica repartir minutos y podría hacer que escuchen propuestas.
Jugadores como Fermín, que ha tenido una temporada de locos, o Marc Casado, que ha crecido un montón en los últimos meses, están haciendo que varios clubes europeos piquen en la puerta. La dirección deportiva está valorando la situación, porque cualquier salida tendría que equilibrar lo deportivo con lo económico.
El Bayer Leverkusen aprieta por Casado
Según informa El Nacional, el Bayer Leverkusen está muy interesado en Marc Casado. El equipo alemán estaría dispuesto a presentar una oferta que rondaría los 35 millones de euros por el mediocampista catalán.
Marc Casadó ante el Getafe | @FCBarcelona
En el Barça, la propuesta genera muchas dudas. Por un lado, esos 35 millones son una inyección económica brutal que podría ser para reforzar otras posiciones clave, como la defensa. Por otro lado, Casado es un producto de la Masía con un montón de potencial y que encaja a la perfección con la filosofía de Flick.