El Manchester United ha decidido darle caña a su intento por fichar a Fermín López. Este mediocentro malagueño está que arde en Inglaterra, lo ven como una pieza clave para su centro del campo. Con su juventud y proyección, es el chaval más buscado del mercado veraniego.
Desde el Barça están mirando la situación con un poco de preocupación, pero también con la tranquilidad de tenerlo bajo contrato. Fermín ha demostrado esta última temporada que puede darlo todo en momentos de alta tensión. Por eso, dejarlo marchar no es algo que Hansi Flick ni la directiva estén dispuestos a tomar a la ligera.
El rollo del United no es nuevo, pero en las últimas semanas han metido turbo. La necesidad de reforzar el mediocampo antes de que arranque la Premier League ha hecho que se agiten las cosas. Los ingleses saben que en estas operaciones hay que ser rápido y contundente si quieren fichar al chaval.
La primera oferta se la comieron con patatas porque no llegó a las expectativas del Barça ni convenció al propio jugador. Pero los red devils no se rinden y han preparado una oferta más jugosa. Esto ha generado un clima de expectación enorme, tanto en Barcelona como en Manchester.
Fermín, una pieza cada vez más cotizada
El chaval ha despertado el interés de varios equipos europeos que están flipando con su capacidad de adaptación. Tanto en LaLiga como en la Champions, Fermín ha demostrado tener personalidad, carácter y una intensidad poco usual a su edad. Por eso, es normal que su nombre suene a tope en el mercado.
El United cree que es el perfil ideal para complementar a sus estrellas en el mediocampo. Están buscando un jugador que aporte energía, llegada y que conecte líneas a toda velocidad. Y Fermín es justo lo que quieren para su estilo esta temporada.
Para el Barça, sin embargo, la cosa se complica porque perderían a un jugador formado en La Masía. Su progresión ha sido brutal y se ha convertido en símbolo de la nueva generación del club. Flick lo ve como un fijo para el futuro inmediato, aunque sabe que la presión económica puede ser un factor.
La directiva está valorando diferentes escenarios y mirando alternativas, aunque ninguna convence del todo al cuerpo técnico ni a los aficionados. Reconocen que la salida de Fermín dejaría un vacío bastante complicado de llenar en el corto plazo. Por eso, están exigiendo una cifra alta para negociar.
El pulso entre Barça y United
En Manchester son conscientes de que estos fichajes requieren paciencia, pero también movimientos rápidos cuando llega la hora de la verdad. Están convencidos de que Fermín podría dar el salto inmediato y triunfar en la Premier. Ficharlo sería estratégico no solo por el deporte, sino también como un mensaje claro a sus rivales.
Los medios ingleses afirman que esta operación es prioridad y que los red devils no van a escatimar en gastos. Se habla de charlas constantes entre los representantes de Fermín y la cúpula del Manchester United. La idea es cerrar un acuerdo antes de que el mercado se cierre.
El Barça, por su parte, tiene la ventaja de tener al jugador atado con un contrato largo. Esto les permite mantener una posición fuerte en las negociaciones y exigir condiciones ventajosas. Desde el Camp Nou el mensaje es claro: Fermín solo saldrá si la oferta es irresistible.
Entre los aficionados culés, la inquietud se mezcla con el asombro ante la insistencia de los ingleses. Muchos no ven con buenos ojos dejar escapar a un chaval que es el futuro del equipo. Aunque, por otro lado, también hay quienes entienden que la situación financiera del club podría forzar decisiones difíciles.
El precio final que pone todo patas arriba
En este lío, el United ha decidido subir la oferta inicial con una cifra que es difícil de ignorar. El incremento está alrededor de 15 millones más que la última propuesta, lo que ya está tensando la cuerda al Barça. El club inglés piensa que este dinero extra puede ser clave para desbloquear la operación.
Ahora mismo, el mediocentro se está moviendo en una negociación titánica. Mientras el Barça se resiste, los ingleses siguen aumentando la presión y mostrando firmeza. Cada movimiento en este caso es seguido por la prensa y los hinchas de ambos clubes.
Aunque aún no hay un acuerdo oficial, fuentes cercanas a la operación cuentan que el United podría ir aún más allá. Si el Barça mantiene la puerta un poco abierta, la cifra podría llegar a unos impresionantes 80 millones de euros. Eso sería una locura y ponería a Fermín en la lista de los traspasos más grandes del fútbol español.