¡Mariano se reencuentra con el Sevilla!
El Sevilla y Mariano Díaz, esa conexión que parecía perdida, vuelve a cobrar vida. El chaval, que ahora milita en el Alavés, está a tope en su busca de reivindicación en Vitoria. Después de un paso por el Sánchez Pizjuán que no fue lo mejor, ha decidido dar guerra otra vez. En 2018, tras un pedazo de temporada en el Olympique de Lyon, el Sevilla lo quería fichar por unos 11 millones. Pero el Real Madrid, donde se formó, activó un derecho de tanteo y le fastidió el plan a la afición hispalense. ¡Menuda faena!
Leggi anche:
200 Encuentros: Valencia contra AthleticCinco años después, con el Madrid en su retrovisor, ¡pum!, el Sevilla lo intenta otra vez. Esta vez, Víctor Orta se lo lleva el último día del mercado y, aunque jugó 13 partidos el año pasado, no logró marcar por culpa de una lesión en la rodilla. La cosa estuvo movida con tres entrenadores (Mendilibar, Diego Alonso y Quique Sánchez Flores) y, tras acabar la temporada, Orta soltó que Mariano había sido superautocrítico.
Esta temporada, después de un año sin marcar, Mariano llegó a prueba al Alavés y ha convencido a Eduardo Coudet para que le dé una oportunidad. ¡Y lo está petando! La pasada jornada fue titular en la victoria en San Mamés contra el Athletic. A sus 32 años, Mariano está decidido a relanzar su carrera. Y no está solo, porque en el Alavés también está Denis Suárez, otro ex del Sevilla que dejó su huella con seis goles en 46 partidos y que fue parte del equipo que ganó la Europa League en 2015. El que se queda fuera de esta fiesta es Jordán, que, aunque hizo el mismo camino, está cedido y no puede ayudar porque se operó de una hernia discal.
El Alavés ha hecho los deberes y ha mejorado su plantilla, ¡subiendo la calidad! Coudet tiene a un buen número de jugadores en el banquillo que se pueden meter en cualquier momento. La pasada jornada, entraron desde el banquillo Denis Suárez, Toni Martínez, Lucas Boyé y Pacheco, que podrían ser titulares. Por suerte, las lesiones han dado un respiro a los vitorianos, y el Chacho puede contar con toda la plantilla por primera vez esta temporada tras recuperar a Protesoni. Aunque si siguen así, tocará cambiar poco.
Una victoria dejaría al Alavés con diez sobre quince puntos, algo que no se veía desde la temporada 2018-19 con Abelardo. Han arrancado de maravilla con 7 puntos en cuatro partidos: dos victorias contra el Levante y el Athletic, un empate ante el Atlético de Madrid y una derrota en la capital hispalense ante el Betis. El año pasado, les faltó hacer de su estadio una fortaleza, y para esta temporada, ya todos están hablando de la importancia de no dejar escapar puntos de Vitoria. Desde el 13 de abril, el Alavés no pierde en casa. ¡Casi nada!
El Sevilla nunca ha sido muy amigo de Mendizorroza. De hecho, en sus 21 visitas, solo han ganado cinco y han acumulado nueve derrotas y siete empates. En la temporada 2023-24, el resultado fue un 4-3 a favor de los babazorros, y el año anterior, el marcador acabó en 2-1. Con tanta afición sevillista en el País Vasco, se espera que se hagan notar en las gradas del estadio, sobre todo en la esquina que da al Paseo de Cervantes.
Y ojo con la conexión entre los entrenadores. Tanto Coudet como Almeyda son ídolos del River Plate. Coudet jugó ahí entre 1999 y 2004, mientras que Almeyda salió de la cantera y luego se fue al Sevilla por casi ocho millones. Después de retirarse, volvió al club argentino y se hizo cargo del banquillo. En ese tiempo, Coudet, que ya se retiraba en EE.UU., se ofreció a ayudarles a ascender. ¡Menuda historia!
El actual técnico sevillista está con ganas de cambiar el rumbo y llegar a Mendizorroza buscando esos mejores resultados. Con la mayoría de su plantilla recuperada, tendrá que hilar fino con la alineación, además de pensar en rotaciones respecto al último partido contra el Elche, ya que los cinco defensas que usó no convencieron. Isaac Romero ha vuelto a estar afilado y seguirá en punta.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.