12/07/2025 17:00:00h
¡Ferran Torres ha vuelto por la puerta grande! Después de un par de temporadas llenas de altibajos y críticas, este crack valenciano ha firmado la mejor temporada de su carrera. Goles, asistencias y ese liderazgo que tanto lo caracteriza lo han catapultado de nuevo a la élite del fútbol europeo.
En la 2024/25, fue clave en momentos que pusieron los pelos de punta, sobre todo en Liga y Champions. Con Flick al mando, se ganó el respeto del vestuario y el corazón de la afición. Nadie lo cuestionó: Ferran se convirtió en el tercer goleador del equipo, justo detrás de Lewandowski y Lamine.
Ferran Torres | @FCBarcelona
Ofertas, promesas y movidas: Europa se rinde ante el fenómeno Ferran
Su rendimiento no ha pasado desapercibido. En Inglaterra, el Newcastle United ya ha hecho llamadas preguntando por su situación contractual. En Italia, tanto el AC Milan como la Juventus tienen ojos puestos en él y le siguen la pista desde enero.
Hasta el Borussia Dortmund, que está en modo reconstrucción tras la marchas de varios jugadores clave, ha mostrado interés. Ferran ha recuperado su valor en el mercado y también su autoestima, lo que ha sido clave en su resurgir. El jugador ha vuelto a sentirse importante y eso no ha pasado desapercibido en todo el continente.
En la Premier lo están vigilando de cerca desde su época en el Manchester City. En Italia lo ven como el jugador perfecto para su estilo intenso y veloz. Y en Alemania, destacan su madurez táctica y esa eficacia en ataque que ha recuperado en los últimos metros.
Ferran Torres | @FCBarcelona
Ni deco, ni ventas: Ferran ha tomado su decisión
A pesar del interés de varias potencias, el entorno de Ferran ha dejado claro: está a gusto en Barcelona. Este chaval ha sido uno de los grandes ganadores con el cambio de entrenador y eso pesa en su mente. El apoyo de Flick, la confianza del club y el cariño de los culés han sido determinantes.
El FC Barcelona valora muy positivamente su compromiso en una temporada que ha sido una montaña rusa a nivel institucional. Ni una queja, ni un mal gesto hacia la afición. Ferran ha sido un verdadero profesional, tanto dentro como fuera del campo, lo que ha convencido incluso a sus peores críticos.
Por eso, Deco y Joan Laporta lo tienen claro: no es transferible, salvo que llegue una oferta que no se pueda rechazar. Tiene contrato hasta 2027 y un sueldo que encaja con las nuevas políticas del club. Su precio ronda los 45 millones de euros, pero el Barça no se plantea venderlo.
Ferran Torres es intocable para Flick | @FCBarcelona
El Barça está de fiesta: el ‘7’ seguirá siendo suyo
A pesar de los cantos de sirena de otros equipos, parece que Ferran Torres se va a quedar una temporada más. Flick lo ve como una pieza clave en su sistema y quiere armar un bloque sólido a su alrededor. Y el propio Ferran no tiene intenciones de moverse a otro lado este verano.
Los informes internos destacan su progreso físico, su mejora defensiva y la regularidad que ha logrado con los minutos. Además, su polivalencia (puede jugar en ambas bandas y como delantero centro) lo convierte en un joya. Y con la Eurocopa a la vista, sabe que quedarse en el Barça es clave para ir con España.
Ferran Torres celebrando un gol | @FCBarcelona
Así que, con todo el ruido y las ofertas, Ferran lo tiene claro. Se queda en casa, en su proyecto, en el equipo que apostó por él cuando casi nadie creía. Y en el Barça también lo tienen claro: no se toca.
El próximo equipo de Ferran Torres ya está decidido… y es el mismo de siempre: el FC Barcelona.