<p><strong>Ferran Torres</strong> empezaba esta temporada con todas las ganas del mundo, convencido de que iba a ser una estrella en el equipo. Después de un final de la anterior campaña espectacular, con goles y jugadas brutales, se había ganado el respeto de la afición. <strong>Pero lo que ha pasado este verano ha hecho volar por los aires sus planes.</strong></p>
<p>El año pasado no fue un camino de rosas para el valenciano, que poco a poco se había ganado un huequito en los planes de <strong>Hansi Flick</strong> como la mano derecha de <strong>Robert Lewandowski</strong>. Se pensaba que este sería su momento de brillar. </p>
<h2>Las promesas que generaron confianza</h2>
<p>Desde el despacho, <strong>Deco</strong> le dijo que este nuevo proyecto le iba a dar más protagonismo que nunca. Y Flick, claro, le aseguró que iba a ser clave en su sistema. <strong>Con esas palabras, Ferran decidió quedarse en el <strong>Barça</strong> y dijo "no" a otras ofertas.</strong></p>
<p>Ferran estaba convencido de que este verano le iba a servir para consolidar su rol. Pero cuando llegó la pretemporada, empezaron a aparecer señales que no se ajustaban a lo que le habían prometido. Nuevos fichajes y cambios tácticos empezaron a hacer tambalear el equilibrio en la delantera del equipo.</p>
<p>El momento clave llegó en el <strong>Trofeo Joan Gamper</strong>, la ocasión ideal para dejar huella. Sin Lewandowski, parecía que Ferran iba a ser el titular. <strong>Pero el plan de Flick se fue en otra dirección.</strong></p>
<h2>El golpe más inesperado</h2>
<p>El técnico optó por poner en punta a uno de los nuevos fichajes más mediáticos del verano. Esa decisión dejó claro que las prioridades en la delantera habían cambiado. Ferran tuvo que conformarse con ver el partido desde el banquillo.</p>
<p>Incluso algunos compañeros se sorprendieron, ya que pensaban que el valenciano tendría un rol más protagónico al inicio de esta temporada. <strong>La actuación del nuevo delantero demostró que también podía ser referencia en el ataque.</strong> Ahora, las opciones de Ferran para recuperar su sitio son más complicadas que nunca.</p>
<p>Esto ha sido un buen puñetazo emocional para un jugador que había hecho una apuesta fuerte por quedarse en <strong>Barcelona</strong>. Ahora se enfrenta a un escenario que es mucho menos favorable del que había imaginado en julio. <strong>Y lo peor es que siente que no le han explicado bien lo que iba a suceder.</strong></p>
<h2>Un ataque con pocas ventanas abiertas</h2>
<p>La competencia en la zona de ataque del <strong>Barça</strong> es brutal, no deja margen para errores. <strong>Lewandowski</strong> sigue siendo el rey, y <strong>Raphinha</strong> y <strong>Lamine Yamal</strong> parecen intocables en las bandas. El recién llegado ha demostrado ser fiable en cualquiera de esas posiciones.</p>
<p>Ferran, que antes se veía como el primer recambio del polaco, ahora ni siquiera tiene eso asegurado. <strong>Flick valora su trabajo, pero prefiere un perfil más vertical y físico para liderar el ataque.</strong> El valenciano sabe que necesita un golpe de efecto para cambiar la dinámica.</p>
<p>El debut liguero contra el <strong> Mallorca</strong> será una nueva prueba para ver cuál es el verdadero orden de la jerarquía. Con Lewandowski aún de baja, el técnico tendrá que decidir quién se pone al frente. Esa decisión podría marcar el rumbo de la temporada para el '7' azulgrana.</p>
<h2>El desenlace que lo explica todo</h2>
<p>En el vestuario, varios colegas han notado que está más serio y reservado desde el inicio de la pretemporada. <strong>Las promesas rotas y la falta de explicaciones claras han dejado una sensación de decepción.</strong> Sabe que si no es titular ahora, será complicado revertir la situación después.</p>
<p>Y todo tiene una clara razón: el sitio que antes ocupaba Ferran ahora lo tiene <strong>Marcus Rashford</strong>. El inglés, el fichaje estrella del verano, ha ganado toda la confianza de <strong>Flick</strong>. <strong>Para el valenciano, eso significa que ese protagonismo tan deseado se ha convertido en una batalla ardua.</strong></p>
Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.