Salta al contenuto principale

Guillamón: “¿Regresar al Valencia? No soy quien para cerrar esa posibilidad”

1423 parole
2 visualizzazioni

Condividi questo articolo:

Un Futuro Abierto: La Posibilidad de Volver al Valencia

La nueva aventura de Guillamón en Croacia

Hugo Guillamón (San Sebastián, 2000) acaba de dar un salto en su carrera, dejando atrás Valencia después de 19 años de amor a primera vista. Y es que el chaval no solo pasó por todas las categorías del club, sino que se despidió en un momento complicado, separado por Corberán. Aunque, ojo, que este tío no guarda rencor. Ahora quiere darlo todo en Croacia, en el mítico Hajduk Split. Y justo en la semana en la que el Valencia se mide al Barcelona, al que le marcó su último gol. ¡Vaya movida!

¿Cómo va la vida en Croacia?

Pues la verdad, muy bien. La ciudad es una pasada. Tienes buen tiempo, playas flipantes, comida rica y la calidad de vida es top. Desde que llegué, me he sentido genial.

¿Por qué eligió el Hajduk?

Me contaron maravillas del club y el proyecto me convenció al instante. Aunque tenía otras opciones, cuando me contactaron, supe que esto era lo que quería. Vamos, que llegué con mucha ilusión.

¿Qué papel jugó Rakitic en todo esto?

Hablé con Rakitic antes de venir. Me explicó cómo iba el tema y la ciudad. Él ya estuvo aquí antes y ahora está en la secretaría técnica. Me habló muy bien del club y me dijo que había un proyecto chulo detrás. Así que su llamada fue clave.

Ese gol al Barça, ¿cómo fue?

Fue un momentazo, en serio. Llevaba un tiempo sin jugar, y ese día salí de titular con ganas de demostrar que todavía tenía algo que ofrecer. Marcarle al Barça en Mestalla, fue un momento para recordar, especialmente para mi familia, que había estado pasándolas canutas por mi situación.

¿Hubo algún interés del Barça en su fichaje?

Sí, siempre hay rumores sobre equipos interesados. Cuando era más pequeño, hubo un par de miradas, pero no pasó de ahí. Ya sabéis cómo va esto.

¿Qué Barça se va a encontrar el Valencia?

Este Barça, desde que llegó Flick, ha cambiado un montón. Se les ve más agresivos y directos, tienen buenísimos jugadores y son un equipo completo. No se va a facilitar nada.

¿Y Lamine? ¿Qué te parece?

Todo el mundo está alucinando con lo que hace. Pero ojo, compararle con Messi no es justo. Lo que ha hecho Messi es una locura, y Lamine está creciendo mucho, sorprende cómo se mueve en el campo.

Hablemos de su salida del Valencia, ¿fue complicada?

Sí, fue jodido, porque salir de casa después de tanto tiempo no es fácil. Pero al final, era lo mejor para mí y para el club. Sabía que tenía que buscar una nueva aventura.

¿Siente que ha sido justo con usted?

No sé, la verdad. Son cosas que pasan en el fútbol. Estas situaciones se dan y no me voy a quedar estancado pensando en eso. He pasado años difíciles sin continuidad, pero ahora estoy contento con este nuevo camino.

¿Lo más duro fue estar apartado del equipo?

Sin duda. Verme al margen no fue chollo. Mis compañeros me apoyaron, pero claro, no es fácil. Estar en el campo, trabajando de otra forma, fue complicado. No esperaba llegar a ese punto, pero así son las cosas a veces.

¿Le hubiese gustado salir antes?

Obvio, cuanto antes mejor. Pero sabía que no iba a ser sencillo después de todo lo vivido en el club. El mercado estaba complicado, así que me lo tomé con calma.

En el Trofeo Naranja, ¿qué sintió al salir con el ‘6’?

Fue una situación extraña, aunque seguía siendo parte del equipo. Salí a dar lo mejor para Valencia como siempre, y tenía que cumplir con eso. Fue un acto que no podía faltar.

Después de 19 años, ¿predomina lo bueno sobre lo malo?

Sin duda. No olvidaré mi experiencia en Valencia, pasé por todas las categorías y siempre será mi hogar. Me he criado aquí, soy valencianista desde pequeño y no guardaré rencor. He vivido momentos increíbles con personas inolvidables.

¿Con qué momento se queda?

Toda mi trayectoria ha sido única. Desde niño disfrutando en el club, el debut con el primer equipo, la final de Copa… No podría quedarme con uno solo, han habido demasiadas vivencias importantes.

¿Y con qué entrenador?

He tenido la suerte de aprender de todos. Con Corberán no tuve mucho tiempo, pero también me llevé experiencias que me ayudaron a mejorar. Cada uno me ha dejado algo valioso.

¿Y qué pasa con las pitas en Mestalla?

Son cosas que pasan en el fútbol. No es agradable, pero lo entendemos. Cuando las cosas no van bien, la gente se expresa. Intenté dar lo mejor de mí siempre.

¿Hubo buen rollo con Corberán?

El trato fue cordial. Me explicó mi situación y hablamos de todo. Fue una relación normal y profesional.

¿Puede ser esto un hasta luego?

Puede ser. No cerraré la puerta al Valencia. El fútbol es muy loco, y nunca sabes dónde te va a llevar. ¡Un año no pensaba estar en Croacia!

¿Cómo te gustaría ser recordado en Mestalla?

Como un canterano que siempre vivió el sentimiento valencianista. Fui recogepelotas, soñé con jugar aquí y lo di todo por este escudo. Me gustaría que se me recordara como un chaval normal que cumplió su sueño.

“He vivido siempre el sentimiento valencianista. Estaba enamorado del club, de la afición…”

Hugo Guillamón

¿Cómo ves al Valencia con Gourlay?

Son cambios, sí. Nuevos jugadores, diferente manera de trabajar. Los resultados siempre dirán la última palabra. La temporada acaba de empezar, pero hay potencial y un buen entrenador. Estoy seguro de que harán grandes cosas.

La permanencia del año pasado… ¿Lo pasó mal?

Cuando nos salvamos ante el Betis, fue un final de temporada angustioso. Confiaba en el equipo, pero hasta el último momento nadie podía relajarse. Sabía que el Valencia no podía bajarse.

¿En diciembre, cuando eran colistas, se vio en Segunda?

No, porque en diciembre siempre hay más posibilidades y confiaba en el trabajo del equipo. Después hubo cambio de entrenador, y ahí el juego cambió para mejor. A veces necesitas un cambio que te reactive.

¿Se habla de volver a Europa pronto?

Ojalá. Pero no será fácil porque todos los equipos hansubido el nivel. Cada partido es una pelea. Confío en el equipo y en el entrenador. A ver cómo va la cosa, que todavía es pronto.

Y en la Selección, ¿cómo se siente?

No fue fácil llegar al Mundial y después perder continuidad. Al volver de Qatar, la situación fue complicada. Pero esto es fútbol, a veces todo sale bien y otras no. Intenté aportar mi granito de arena.

¿Sueña con volver a la Selección?

¿Quién no? Es una experiencia increíble. Aspiro a eso, y ojalá tenga otra oportunidad para pelear por un puesto.

Y para acabar, tú eres un ejemplo para muchos críos, ¿no?

Siempre he creído que la educación es clave. Además, tengo mi carrera en Biomecánica que me ha ayudado a tener una visión diferente. ¡Hay que trabajar duro y seguir tus sueños!

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 14 Sep 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *