30/07/2025 09:00:00h
El tema médico y contractual de Marc-André ter Stegen se ha vuelto un dolor de cabeza para el **FC Barcelona**. Resulta que el portero se ha operado en Burdeos a su bola, sin que el club le diera el visto bueno. Esto ha creado un ambiente tenso entre el jugador y la directiva, que no veía nada claro.
El rollo no era solo su recuperación, sino cómo su sueldo estaba complicando la planificación del equipo. Estaba **Joan García**, el nuevo fichaje para la portería, sin poder ser inscrito por culpa del límite salarial. La única salida era que Ter Stegen se diera de baja por mucho tiempo, pero el alemán no tenía intención de eso.
Mientras el club buscaba soluciones, el jugador se mantenía firme: ¡estaba listo para volver a competir en dos meses! Ese plazo eliminaba la opción de una baja larga, y dejaba a **Laporta** sin opciones. Hasta que, en la recta final, ha llegado una oferta sorpresa que puede cambiarlo todo.
Una propuesta estratégica
Desde Alemania ha salido el interés del **Borussia Mönchengladbach**, un viejo conocido de Ter Stegen. El club que lo vio crecer como futbolista quiere contar con él cedido hasta final de temporada. Una oportunidad que es win-win para todos.
Los alemanes han perdido recientemente a su portero titular y buscan a alguien de garantías. Ven en el guardameta del Barça la solución perfecta: tiene experiencia, conoce el entorno y viene con ganas. Para Ter Stegen, sería una cesión ideal para pillar ritmo y pensar en el **Mundial 2026**.
Para el Barça, esto significaría liberar un sueldo alto sin tener que dar de baja al jugador oficialmente. Esto permitiría inscribir a Joan García sin complicaciones con el Fair Play financiero. Y lo mejor, no sería una ruptura total con Ter Stegen, que seguiría siendo del club.
Ter Stegen ve con buenos ojos la operación
Curiosamente, el propio Ter Stegen no descarta esa cesión a su antiguo club. En Mönchengladbach, tendría menos presión mediática, un calendario más tranquilo y tiempo para encontrar su mejor nivel. Todo esto, sin renunciar a su contrato con el Barça que dura hasta 2028.
Su gente piensa que quedarse en Barcelona sin jugar podría poner en riesgo su sitio en el Mundial. **Julian Nagelsmann** ya está mirando a opciones como **Baumann** o incluso el regreso de **Neuer**. Por eso, sumar minutos en Alemania suena como una decisión bastante inteligente.
A los 33 años, el portero quiere llegar al Mundial como titular. Y para eso necesita jugar en un equipo que le dé continuidad. La cesión al Borussia permitiría eso y, además, le regresaría a un lugar en el que siempre ha sido querido.
Joan García tendría vía libre para estrenarse oficialmente
Desde la perspectiva del Barça, esta operación es una auténtica bendición con la que mejorar la planificación del equipo. Joan García podría ser inscrito de inmediato, sin más movidas contables ni ventas forzadas. **Flick** cuenta con él y lo ve como una pieza clave para el inicio de campaña.
El equipo directivo también ve con muy buenos ojos esta opción que aliviaría la masa salarial. Y en el vestuario, nadie lo vería como una pérdida, sino como un movimiento lógico y beneficial para todos. El club ganaría margen económico y tranquilidad en una posición crítica.
Ahora solo falta que se cierren los detalles legales y que el Barça dé el visto bueno final. Pero hay buena vibra, porque tanto el jugador como el Borussia están con ganas. Si todo va según lo planeado, el acuerdo podría cerrarse en breve.
La portería azulgrana, por fin, tendría estabilidad. Y Laporta, por una vez, respira aliviado.