04/07/2025 17:00:00h
Fermín está en la movida del mercado de fichajes este verano. El centrocampista andaluz está llamando la atención de varios grandes de Europa, como el Chelsea, Manchester United y el Atlético de Madrid, que ya han estado preguntando por él y están dispuestos a poner la pasta sobre la mesa.
Fermín y Gavi celebrando un gol | @FCBarcelona
La juventud y el rollo que lleva le convierten en una opción muy atractiva para los equipos que buscan reforzar su medio campo con talento fresco. Así que ya sabéis, su nombre va a seguir sonando fuerte en las próximas semanas.
Fermín tiene claro que quiere reventar en el Barça
Con todo el interés de clubes top, Fermín ha dejado claro que su corazón azulgrana no se mueve. Renovó su contrato en enero hasta 2029, mostrando que va a tope con el proyecto. El chaval sueña con ser titular en el primer equipo y convertirse en un crack en el centro del campo.
Su compromiso con el Barça es total, y su gente dice que ni se plantea salir. A nivel personal y profesional, opina que lo mejor para crecer como futbolista es quedarse con el Barça y seguir creciendo con Flick.
El Barça no tiene la puerta cerrada si llega una buena oferta
Según cuenta Sport, el Barça no cierra la puerta completamente a una venta si llega una oferta de entre 50 y 60 millones de euros. Aunque confían en el chaval y saben lo que puede dar, una propuesta de ese tipo sería difícil de ignorar.
Fermín López en un gol | @FCBarcelona
En el club saben que ese ingreso puede ser clave para equilibrar cuentas y hacer otros movimientos en la ventana de fichajes. Así que, a pesar de las ganas de Fermín, son conscientes de que a veces las decisiones no dependen solo del jugador. Si la balanza se inclina más hacia el money que hacia el talento, su futuro podría dar un giro inesperado.
Vender a Fermín, clave para jugar en el Fair Play y fichar
Una posible venta de Fermín tendría un impacto directo en la economía del Barça. Alcanzar el deseado 1-1 en el Fair Play permitiría al club moverse con más libertad en el mercado. Liberar ese espacio es una de las prioridades de la dirección económica del equipo.
Además, ese margen sería fundamental para poder inscribir fichajes como el de Joan García, que ya está atado. Ambos movimientos necesitan que todo cuadre financieramente, y eso solo se puede lograr con ventas estratégicas como la de Fermín. Así que, aunque sería un palo desde el punto de vista deportivo, su salida podría ser clave para reforzar al equipo al completo.