El delantero argentino está rompiéndola y no es para menos, con su movida para adaptarse a lo que le echen, su movilidad en el campo y, lo más importante, su puntería. Su estilo casa a la perfección con lo que quiere el Barça. Y es que, Flick busca delanteros que sepan asociarse, presionar y ser decisivos en el área rival, ¡así que este chaval lo tiene todo!
El gran obstáculo, pero hay un plan B
El tema es que el gran reto para el Barça es la pasta. El Atlético de Madrid no va a dejar escapar a uno de sus cracks sin más, y el precio de salida va a ser desorbitado, complica bastante cualquier intento a corto plazo. Aunque en el Camp Nou tienen fe en que la cosa económica mejore, ya saben que no pueden liarse a gastar en cualquier posición.
Por eso, la secretaría técnica, liderada por Deco, ya tiene un plan alternativo: Harry Kane. Este delantero inglés, que ahora se ha ido al Bayern de Múnich, podría ser una opción más asequible que el Julián Álvarez. Kane, con sus 32 añazos, sigue siendo uno de los delanteros más top, y su experiencia podría ser justo lo que necesita el ataque culé.
Dos estilos, dos caminos distintos
La gran diferencia entre estas dos opciones está en el momento de sus carreras y el futuro. Julián Álvarez, con solo 25 años, sería una apuesta a largo plazo, un tío que podría convertirse en el referente del equipo. Por otro lado, Kane podría dar esa pegada instantánea, como ya pasó con la llegada de Lewandowski, aportando goles y liderazgo desde el día uno.
La dirección deportiva está sopesando ambas opciones y sabe que, al final, la elección dependerá de la disponibilidad del jugador y de cómo esté la situación económica y deportiva del club. Mientras tanto, siguen trabajando para que el relevo de Robert Lewandowski sea lo más ordenado posible, sin que el equipo se resienta en su potencial ofensivo.