Salta al contenuto principale

La Guardia Urbana detuvo las obras del Camp Nou este domingo y presentó una denuncia contra Limak.

641 parole

Condividi questo articolo:

La Guardia Urbana frena la construcción del Camp Nou y denuncia a Limak.

¡Parón en el Camp Nou!

Este domingo, la Guardia Urbana de Barcelona hizo su aparición estelar en el Spotify Camp Nou, frenando a tope las obras que se estaban moviendo por ahí, según lo que cuenta la Cadena SER. La poli tuvo que dar la orden de parar a los currantes de Limak, porque claro, las normas son las normas y los dominguitos están para descansar, no para trabajar.

Los de la GUB levantaron acta y también denunciaron a Limak por incumplir la licencia, lo que significa que van a tener que soltar unos 300 pavos de multa. El Barça tiene luz verde para hacer sus movidas en el Camp Nou de lunes a viernes de 8 de la mañana a 12 de la noche y los sábados de 10 de la mañana a 8 de la noche.

Y ojo, porque esta denuncia llega en un momento clave para el futuro del estadio. El próximo partido de Liga entre el Barcelona y el Valencia está a la vuelta de la esquina, programado para el 14 de este mes. Aunque el club aún piensa que hay posibilidades de volver al Spotify Camp Nou para ese día, están dándolo todo para que se pueda lograr. Si lo consiguen, ¡será un milagro!

Este lunes hubo una reunión a tope entre los representantes del Barça y los del Ayuntamiento de Barcelona, los bomberos y la GUB para ver cómo van las obras.

El rollo es que, aunque la reunión era vital, no se decidió si el 14 se podrá jugar en el Spotify Camp Nou o si se activa el plan B y se va al estadio Johan Cruyff.

El club está con toda la fe y piensa que esta semana van a recibir el certificado final de obra firmado por todos los que tienen que dar el visto bueno: Barcelona, Limak, la dirección de obra, Torrella Ingeniería y Arquitectura, y Tecnics G3, además de las empresas de seguridad y salud. Una vez todos firmen, el Ayuntamiento será el que evaluará si hay luz verde para dar la Licencia de Primera Ocupación Parcial.

Si todo sale bien, se activará la fase 1A con la apertura de la Tribuna y parte del Gol Sud, lo que permitiría que 27.000 personas puedan entrar para ver el duelo contra el Valencia. Si lo logran, ¡tienen que ponerse las pilas para organizar todo eso!

Montjuïc en el horizonte

No es lo mismo montar un partido para 6.000 personas que para 27.000. Y tampoco es lo mismo un estadio en obras que uno ya terminado, como el Johan Cruyff, que solo necesitaría poner el sistema de VAR. LaLiga ya ha dado el visto bueno para que ese estadio sea sede de un partido, haciendo una excepción por el aforo reducido. Y recordad, el mínimo exigido en Primera División son 8.000 localidades.

Por cierto, el Barça llegó a un acuerdo con Barcelona de Serveis Municipals (BSM) para usar el estadio Lluís Companys hasta finales de febrero por si las moscas. Pero el partido contra el Valencia se queda fuera, porque hay un conciertazo de Post Malone el día 12 de septiembre.

Noticias relacionadas

Productos recomendados

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 02 Sep 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *