09/08/2025 11:00:00h
El Manchester United está viviendo un verano que se siente como una final, después de una temporada donde los resultados se fueron al traste. Vale, llegaron a la final de la Europa League, pero perder contra el Tottenham fue un palo. Y en la Premier League, estuvieron más cerca de la zona de descenso que de jugar en Europa. Un desastre, vamos.
Con la llegada de Rubén Amorim al banquillo, el plan es darle caña al proyecto, meter un estilo de juego más claro y reforzar la plantilla para pelear en todos los frentes. Hasta ahora, han cerrado fichajes como los de Bryan Mbeumo y Matheus Cunha, pero el colega Amorim dice que todavía le hacen falta varias piezas para completar su rollo.
La dirección deportiva está a tope buscando talento en varias posiciones, mirando tanto en el mercado nacional como en el internacional. Y tienen un ojo especial en esos jugadores jóvenes que pueden dar mucho que hablar a medio y largo plazo.
Un objetivo culé entra en la lista
Entre los nombres que suenan en el United hay uno proveniente del FC Barcelona, un chaval que promete y que encaja perfecto con la visión de Amorim. Marc Casadó fue una de las grandes revelaciones de la pasada temporada en el equipo culé. Aunque esta temporada su rol estaba en el aire por la competencia interna y la vuelta de algunos cracks.
Con su juventud, ya ha dejado claro que se la juega en partidos importantes, y por eso Amorim lo ve como un refuerzo clave. Pero claro, en el Camp Nou no estaban por la labor de dejarlo salir así como así. La directiva solo iba a negociar si les ofrecían una pasta que equilibrara cuentas y dejara margen para más fichajes.
El precio rompe las conversaciones
El Barcelona ha marcado en 65 millones de euros el precio mínimo para empezar a hablar por el jugador. Aunque para un club como el United no es una locura, se consideró demasiado pasta para lo que se quieren gastar ahora. El club inglés no veía sentido en hacer una inversión así, sobre todo cuando tienen otras cosas en mente.
Así que, después de darle varias vueltas, el United decidió retirarse de las charlas y enfocar sus esfuerzos en otros fichajes más accesibles. Además, el chaval no parecía realmente interesado en salir del Camp Nou, así que su continuidad pinta como la opción más probable, al menos por ahora. Y con la temporada a la vuelta de la esquina, Flick contará con un centrocampista que, aunque haya competencia, puede ser útil en la rotación azulgrana.