19/08/2025 15:00:00h
Chavales, estar al día con el Barça no es solo ver los partidos y escribir crónicas. Es estar al tanto de cada rueda de prensa, de lo que sueltan los jugadores en la zona mixta, de los entrenos y hasta del mercado de fichajes. Y todo eso, ¡siempre con el tiempo pisándote los talones!
Aquellos que curran en medios deportivos lo saben bien: mientras Flick está hablando en la sala de prensa, tú ya estás pensando en el titular. Si hay rueda de postpartido, toca grabar con el móvil. Y mientras tanto, escribes la crónica a ritmo de turbo para tenerla lista antes de que den las doce. Y si un jugador hace declaraciones en zona mixta, ¡otro audio más! Todo grabado, claro.
Y cuando llegas a casa, ahí es donde empieza la pelea: tienes que revisarte todos esos audios, sacar las frases más jugosas, ordenarlas… y todo con la presión de ser el primero en soltar la noticia.
Audios perdidos, ideas evaporadas
Te cuento que muchas veces, por falta de tiempo, ni te da tiempo a escuchar todos los audios. O anotas rápido una frase que luego no sabes si fue literal. O tienes tres notas de voz con ideas brutales para un análisis, pero ya es martes y están perdidas en el WhatsApp.
La cruda realidad es que muchos periodistas llevan el móvil a reventar de audios, pero sin una forma práctica de transformar esa info en contenido útil sin perder horas.
Una solución pequeña que cabe en el bolsillo (de verdad)
En este rollo, ha empezado a sonar un dispositivo que está arrasando entre algunos periodistas: no es una app mágica ni un software que te vuelvas loco. Es Plaud.ai, un aparatejo que se engancha al móvil o a la ropa y que graba conversaciones en alta calidad y las transcribe automáticamente.
Lo flipante no es solo que grabe, sino que transforma lo que grabas en un documento ordenado, editable y fácil de entender. Reconoce distintas voces, puntúa como un pro y está diseñado para eso: ruedas de prensa, entrevistas, ideas que surgen al vuelo.
¿Y cómo lo están usando algunos periodistas del Barça?
- Durante las ruedas de prensa de Flick: en vez de tomar notas al sprint, se relajan sabiendo que está todo registrado en texto.
- En zona mixta: cuando los jugadores sueltan su rollo rápido o hay ruido, el micro de Plaud.ai pilla mejor el sonido que un móvil.
- En los viajes o de madrugada: en vez de escribir ideas con sueño, simplemente las dicen en voz alta. Luego, Plaud.ai las convierte en texto al instante.
- Para planificar análisis: esas ideas sueltas grabadas se convierten en un guión bien ordenado para el artículo.
No es que sustituya al periodista. Es que lo libera
Plaud.ai no escribe por ti. No crea titulares. No piensa por ti. Pero te ahorra un montón de tiempo en el proceso de pasar de audio a texto, para que tú puedas centrarte en lo que realmente importa: contar la historia como se debe.
Y eso, en el mundo del Barça, donde la info vuela, es un pedazo de ventaja.