Salta al contenuto principale

LaLiga arrebata el trono a la Premier en la ‘pizarra dorada’

2063 parole
1 visualizzazioni

Condividi questo articolo:

LaLiga Desplaza a la Premier en la Superioridad Táctica

Los clubes ingleses y su fuerte inversión en fichajes

¡Ey, chavales! Este verano, los clubes ingleses han vuelto a demostrar que tienen más pasta que nadie y han hecho un desembolso brutal en fichajes. Mientras aquí en España somos más cautos a la hora de soltar el dinero, el gasto de los ingleses es casi cinco veces más que lo que han invertido nuestros equipos de Primera.

Aún así, LaLiga cuenta con el once más valioso de las cinco grandes ligas europeas, ¡cosa que no se veía desde hace años! Fijáos que el año pasado la Premier pasaba a LaLiga en 52 millones, pero este año LaLiga supera en 208 millones a la liga inglesa, con un equipo valorado en 1.303 millones de euros, mientras que los ingleses están en 1.095 millones, según Transfermarkt.

La movida es que aunque el once de la Premier ha bajado unos 80 millones, el de LaLiga ha pegado un subidón de casi 200 millones, colocándose al frente. ¡Puro poder!

El sorpasso de este año ha sido gracias a que han emergido nuevas promesas y otros cracks ya conocidos están en su mejor momento. A destacar la entrada de Dean Huijsen (60M€) y Trent Alexander-Arnold (75M€), ambos del Real Madrid, que hacen que el equipo sea aún más letal en comparación a la temporada pasada, que tenía a Araújo, Militao y Nahuel Molina en defensa. Además, Unai Simón ha tomado el relevo de Mamardashvili bajo palos y se ha convertido en el portero más valioso de la liga.

La subida de valor individual también ha sido clave. Lamine Yamal ha flipado (de 120M€ a 200M€), y Balde y Cubarsí también han crecido 20M€ y 50M€, respectivamente, poniendo a Barça en la pizarra de oro. Y ojo con Pedri, que ha destronado a Camavinga y Tchouameni. Esto ha llevado al once más valioso de Primera a superar por primera vez la barrera de los 1.100 millones de euros.

El once más valioso de LaLiga (1.303M€)

Como siempre, Real Madrid y FC Barcelona son los pesos pesados en la liga española, ¡solo que este año hay un portero del Athletic Club en el mix!

El bloque madridista tiene seis cracks, mientras que el Barça se queda con cuatro. Entre los merengues están las dos estrellas nuevas: Huijsen (60M€) y Alexander-Arnold (75M€). Y no olvidemos a los titanes como Kylian Mbappé (180M€), Vinicius Junior (170M€), Jude Bellingham (180M€) y Fede Valverde (130M€).

En el lado azulgrana, Lamine Yamal es el rey con 200 millones, seguido de Pedri (140M€) en el centro del campo, mientras que Balde (60M€) se hace dueño del lateral y Pau Cubarsí (80M€), con solo 18 años, es el defensa más caro de LaLiga, empatado con cracks como Saliba del Arsenal o Bastoni del Inter.

El once más valioso de la Premier (1.095M€)

La Premier ha cambiado de ritmo y el Manchester City ha visto cómo su número de futbolistas en el once se ha reducido de seis a tres. Este año, el Arsenal se lleva la delantera con seis jugadores en el equipo.

El valor del once de la liga inglesa ha caído (de 1.175 a 1.095 millones de euros), y eso, más el crecimiento de LaLiga, les ha dejado sin trono. Entre los que se mantienen están los cracks como Erling Haaland (180M€), William Saliba (80M€) y Bukayo Saka (150M€), aunque algunos han bajado de valor.

El Rodri que estuvo lesionado toda la temporada pasada sigue en el once, pero ha bajado de 130M€ a 110M€, mientras que Arnold ya no está en el lateral derecho tras su traspaso al Real Madrid, donde ocupa este año Timber, valorado en 55M€, 20 menos que Trent.

Entre los que no repiten están Ederson, Ruben Dias, Martin Odegaard y Phil Foden, dejando hueco para nuevas incorporaciones como David Raya (40M€) en portería, Cody Gakpo (70M€) en el extremo izquierdo y Florian Wirtz (140M€) en mediapunta, que han hecho que el equipo se vea más equilibrado, aunque su valor total sea menor. Declan Rice (120M€) y Josko Gvardiol (75M€) siguen en el medio y el lateral izquierdo, respectivamente.

El once más valioso de la Bundesliga (707M€)

La liga alemana ha visto que su once más caro ha caído en valor, pasando de 815 millones a 707 millones. Pero ojo, sigue manteniéndose como la tercera competición con el once más valioso de las cinco grandes ligas europeas.

Este año, en Alemania, aunque la temporada pasada existió un cambio entre clubes, rompiendo la dominancia histórica del Bayern de Múnich, ahora la cosa ha regresado, y ocho de los jugadores del once más caro pertenecen al gigante bávaro. Además, se rumorea que Piero Hincapié del Leverkusen podría dejar al Bayer sin representación en el once de oro.

Así, la formación más valiosa de la Bundesliga está formada por Gregor Kobel (Borussia Dortmund, 40M€) en portería; Hincapié (Bayer Leverkusen, 50M€), Upamecano (Bayern Múnich, 50M€), Alphonso Davies (Bayern Múnich, 50M€) y Josip Stanisic (Bayern Múnich, 32M€) en la defensa.

En el medio, tenemos a Jamal Musiala (Bayern Múnich, 140M€), Aleksandar Pavlovic (Bayer Leverkusen, 55M€) y Angelo Stiller (Bayern Múnich, 45M€). Y en ataque, los extremos son Michael Olise (Leipzig, 100M€) y Luis Díaz (Bayer Leverkusen, 70M€), mientras que Harry Kane (Bayern Múnich, 75M€) hace de delantero centro.

La bajada de valor comparando con el año pasado se debe a varios cambios. Jugadores como Gregor Kobel, Alphonso Davies, Musiala o Kane siguen, aunque con cambios en su valoración: Musiala sube de 130M€ a 140M€, y Kane baja de 100M€ a 75M€. Se han marchado jugadores como Edmond Tapsoba, Matthijs De Ligt, Palinha, Leroy Sané y Florian Wirtz, dejando espacio para nuevas caras como Piero Hincapié, Josip Stanisic, Aleksandar Pavlovic, Angelo Stiller, Michael Olise y Luis Díaz.

El once más valioso de la Ligue 1 (697M€)

Un año después de la marcha de Mbappé, la liga francesa ha subido del quinto al cuarto puesto en el ranking de los onces más valiosos del mundo, superando a la Serie A. ¡Menuda locura! Y todo gracias a que el PSG ha conquistado la Champions League, lo que ha elevado el valor de muchos de sus jugadores, subiendo de 570 millones el año pasado a 697 millones ahora.

En portería repite Gianluigi Donnarumma, que se mantiene con un valor de 40 millones, aunque tiene un acuerdo con el City que podría cambiarlo todo. Cuando su traspaso se haga oficial, le sustituirá el nuevo fichaje del club parisino: Lucas Chevalier (30M€), que sería el segundo portero más caro de la liga francesa.

En defensa, hay una mezcla de experiencia y futuro: Achraf Hakimi está a 80M€, y Nuno Mendes a 70M€. En el centro están el ecuatoriano Willian Pacho, que ha subido hasta 65M€, y el ucraniano Ilya Zabarnyi, valorado en 42 millones de euros.

En el centro del campo, la cosa está equilibrada entre juventud y calidad. El portugués João Neves, con solo 20 años, ya alcanza los 80M€, igual que su compatriota Vitinha. Ambos han visto crecer su valor en 25 millones respecto a la temporada pasada. Por otro lado, el ruso Aleksandr Golovin del Mónaco aporta experiencia con una cotización de 20M€.

En ataque brillan las estrellas. En la banda derecha, Ousmane Dembélé y Désiré Doué se reparten los focos con sus 90M€ (aunque Transfermarkt pone a Doué primero). Por la izquierda destaca el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, que ha subido de 80 a 90M€. Y como referencia en el ataque está Gonçalo Ramos, a 40 millones de euros.

A lo largo de este año, muchos repiten como Donnarumma, Hakimi, Mendes, Pacho, Neves y Vitinha, casi todos con subidas de valor. Hakimi, por ejemplo, ha pasado de 60 a 80M€, Mendes de 55 a 70M€, y Pacho ha duplicado su tasación de 35 a 65 millones.

Entre las grandes sorpresas está Dembélé, que es uno de los favoritos al Balón de Oro, subiendo su cotización de 60 a 90M€. Aún más sorprendente es el caso de Désiré Doué, que ha saltado de 40 a 90M€, consolidándose como la gran revelación de la Ligue 1.

El once más valioso de la Serie A (640M€)

La liga italiana ha cambiado de dueño y vive una época de competencia. La Juventus dominaba con mano de hierro, ganando de 2011-12 a 2019-20 con nueve títulos seguidos. Pero el Inter rompió esa racha en la 20-21 y desde entonces Milan, Nápoles y el propio Inter se han llevado los scudettos. Esta pelea hace que ningún equipo tenga el once completo.

Aunque variedad no significa valor, y el once más caro de la Serie A ha bajado de 675 millones de euros la temporada pasada a 640 millones en la actual. Esto, más la subida de la Ligue 1, ha hecho que la liga italiana esté a la cola de las cinco grandes ligas en cuanto a valoración.

Este once está compuesto por Mike Maignan (Milan) en la portería, valorado en 25M€. La defensa incluye a Alessandro Bastoni (Inter, 80M€), Alessandro Buongiorno (Nápoles, 50M€), Federico Dimarco (Inter, 50M€) y Denzel Dumfries (Inter, 35M€). En el medio están Nicolò Barella (Inter, 75M€) y Éderson (Atalanta, 50M€), mientras que Lookman (Atalanta, 60M€) juega como mediapunta. En las bandas están Leão (Milan, 70M€) y Pulisic (Milan, 50M€), y en la delantera se queda Lautaro (Inter, 95M€).

Si lo comparas con el curso pasado, también ves cambios importantes. Maignan sigue, aunque su valor ha bajado de 38M€ a 25M€. Bastoni se mantiene y sube ligeramente de 70M€ a 80M€. Lautaro Martínez sigue siendo el más caro del once, aunque también ha bajado de 110M€ en la campaña anterior.

Entre las bajas más notables están Bremer, Theo Hernández, Michael Kayode, Douglas Luiz, Teun Koopmeiners y Victor Osimhen, mientras que Bastoni y Dimarco confirman su lugar en el equipo.

Noticias relacionadas

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 28 Ago 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *