Salta al contenuto principale

“Maradona lo expresó: la verdadera presión es la del padre que no puede alimentar a su familia”

854 parole
2 visualizzazioni

Condividi questo articolo:

Maradona's Insight: The Real Struggle of Fathers Facing Family Hunger

Matías Almeyda, el míster del Sevilla, se mojó hablando del peazo partido que tienen este sábado en Mendizorroza contra el Alavés. “Va a ser un rival complicado, que es como un león en su casa y tiene un entrenador que sabe lo que hace. Si hacemos las cosas bien, estupendo; si no, la cosa se puede poner chunga. Hemos hecho nuestros deberes y, como siempre, respetamos al que tenemos enfrente.”

Cambio en la portería al caer. “Siempre les doy primero la info a los jugadores. Se vienen un montón de partidos y casi todos van a tener sus minutos. Por si acaso, en la portería, Vlachodimos está listo, se le ve que está a tope y trae su experiencia. Si le fichamos fue porque confiamos en él. Ya se verá qué decide el entrenador.”

Los piropos de sus jugadores. “Yo no soy de mirar redes sociales, la verdad. Si me han echado algún halago, se lo agradezco. Es clave saber qué piensan mis jugadores, pero eso lo dejamos para al final de la temporada. Yo a lo mío, y si les gusto, genial. No me voy a dejar distraer por palabras bonitas.”

Lo que hay que mejorar. “Estamos en proceso de construcción, llevamos solo 4 partidos y hay que sacar más puntos. Hemos sido el equipo que menos ha gastado, pero eso no son excusas, vamos a crecer como equipo. Y aquí estamos, con la necesidad de ganar. Esa es la cruda realidad.”

Almeyda, capitán del proyecto. “No creo que sea así. Buscamos estabilidad, compromiso y tener nuestra propia identidad. Si fallamos un par de partidos, ya empezarán a buscar debilidades, pero eso es parte del juego. Yo creo en la buena energía y en sacar lo mejor de cada jugador. Pero necesitamos resultados, y espero que lleguen pronto para que el mensaje sea creíble y podamos organizarnos como es debido. No me meto en comentarios ajenos, sean buenos o no, porque la vida no puede ser tan fácil, aunque a veces este ambiente me viene de perlas.”

Barbacoa con el vestuario. “Una paella no molaría, me fusilan. Hago asado, que me encanta. Pero el asado no es solo cocinar, es pensar en el grupo. Los equipos tienen que pasar tiempo juntos. La pretemporada la hicimos aquí y eso ayuda un montón. Quiero que se conozcan, que sepan qué se come en Nigeria, en Argentina… Es preocuparse por el otro. Vivimos en un mundo super egocéntrico, y así nos va. Me gusta compartir y hablar. Hay un límite muy delgado entre hacer un asado y dejar a alguien fuera del equipo, y los jugadores lo saben. Haremos más actividades juntos, me mola verles en otras facetas de sus vidas. Las redes sociales son parte de hoy, quiero algo más auténtico: que hablen, se cuenten cosas, canten las canciones de su país…”

La presión. “La presión debería ser para un médico operando a un bebé, y ni ellos deberían tenerla. Lo dijo Maradona: la presión la tiene un padre que no puede dar de comer a su hijo. Yo amo lo que hago, pero no para satisfacer a nadie. Quiero que valoren cómo soy como persona. Los periodistas están aquí para analizarme como técnico, y mi trabajo es demostrar que estoy a la altura de LaLiga. Mis colegas saben cómo soy. Mi puerta siempre está abierta para que los jugadores digan lo que piensan, tanto lo bueno como lo malo.”

Su perspectiva. “En el fútbol siempre se hypea a quien hace un golazo o recibe buenas críticas. Yo trato a todos igual, no hago distinciones entre el que más cobra o el que viene con un amigo. No me mola el triunfalismo. He visto a mucha gente entrar al vestuario cuando ganas, pero irse de puntillas cuando pierdes. He tenido compañeros que hablaban con los periodistas y siempre salía algo bueno de ellos. No es lo mío. Por eso dejé el fútbol a los 30 años.”

Sistema defensivo. “Si hubiese ganado 4 partidos seguidos, no tendría que cambiar nada. Buscamos competencia interna para que salgan a darlo todo afuera. Trato de construir las bases. Cambiar dos años en cuatro partidos es complicado. Siempre he entrenado equipos muy ofensivos, rara vez he jugado con cinco atrás. No me encasillo en un solo sistema. Aquí hemos concedido mucho en defensa, incluso con cinco, como ante el Elche.”

Noticias relacionadas

Productos recomendados

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 20 Sep 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *