Kylian Mbappé está arrasando en este inicio de temporada, tío. En Liga, ha sido clave para que Real Madrid tenga un pleno de victorias con cuatro goles en cuatro partidos. Y en Champions League, debutó a lo grande con un doblete desde el punto de penalti y una actuación, aunque más discreta, que moló bastante. El de Bondy es el rey de este Madrid y no solo en ataque, sino que se le ve un cambio brutal en defensa también.
Aunque su madre y agente, Fayza Lamari, dijo en una entrevista que Kylian no defendía “desde los 4 años”, el chaval se ha puesto las pilas y se está partiendo la cara en más de una ocasión contra las defensas rivales. La presión al rival y la recuperación en campo contrario son dos de las movidas que quiere Xabi Alonso y Mbappé parece estar en la onda.
Movistar pilló un momento que lo deja claro. En un saque de Gerónimo Rulli, Mbappé se puso a lo ‘linebacker’ de la NFL, preparado para salir disparado a presionar. Pero en vez de a un quarterback, se fue a por un portero.
Mbappé ya ‘michaeljordea’
‘Micheljordear’, una movida que patentó el sevillano Tote King, explica bien lo que Luis Enrique le clamó a Mbappé cuando estaba en París y que ahora está haciendo en Madrid. En esa charla mítica, el asturiano lo comparó con Michael Jordan, un ídolo para Mbappé, recordando que el 23 siempre quería ser el número uno tanto en ataque como en defensa, como reflejan sus seis MVP de la Liga, su premio a mejor defensor y sus nueve veces en el quinteto defensivo de la temporada.
“Michael Jordan cogía a su equipo y se ponía a defender como un crack. Cuando no puedes meter goles, tienes que aportar en defensa. Si solo tú presionas, es la bomba, pero si te conviertes en el ejemplo para que todos presionen, tenemos un equipazo a tope. Atacando eres Dios, pero el día que no ataques, tienes que defender como el mejor de la historia. Eso es ser un líder. Eso es Jordan”, fue lo que le soltó Luis Enrique.
Datos acreditados
Los números lo demuestran: desde que llegó Xabi Alonso, Kylian Mbappé está mejorando en su faceta defensiva. El francés tiene más recuperaciones (2,53), más intercepciones (0,56), más recuperaciones en campo rival (2,25), más en el último tercio (0,84), recuperaciones rápidas tras pérdida (1,27) e incluso más duelos aéreos.