Salta al contenuto principale

Mohammad Al Emara, el árbitro que dijo «no» al racismo, estará en el pitido inicial en Vallecas.

485 parole
1 visualizzazioni

Condividi questo articolo:

Al Emara: El Árbitro que Defiende la Igualdad en el Pitido Inicial de Vallecas.

¡El árbitro que planta cara al racismo!

Cuando Mohammad Al Emara (nacido en Rafha, Arabia Saudí, 1992) se topó con insultos racistas desde la grada durante un partido entre el Haka y el KTP en la primera división finlandesa, decidió que era momento de frenar eso. Diez minutos de parada por su cuenta, y así empezó su camino hasta convertirse en todo un referente contra el racismo en el fútbol. Este jueves, estará pitando el Rayo-Shkëndija de Conference, ¡toma ya!

Este chaval finlandés ya ha tenido el honor de dirigir dos partijos en la fase de clasificación (Nordsjælland-Spartak Trnava y Čukarički-Ferencváros). Así que este será su tercero en la competición y el primero con un equipo profesional español. Este tío no es nuevo en el mundo del fútbol, que ya ha pitado en la Youth League. Y, a pesar de su corta edad, su currículum es más que notable. ¡Árbitro del año de la Veikkausliiga durante seis temporadas seguidas! (2018-2023) elegido por los propios jugadores del campeonato. ¡Brutal!

Si buscamos un adjetivo que le queda como anillo al dedo, es justicia. Mohammad Al Emara nació en un campo de refugiados, a donde llegaron sus viejos después de huir del sur de Irak en 1991. Pero, en 1994, la familia se mudó a Finlandia y ahí comenzó su amor por el fútbol, que se extendió hasta 2011. No pasó mucho tiempo hasta que en 2012 dio el salto al arbitraje, y desde entonces ha ido en modo cohete hacia arriba. Desde 2021 es árbitro internacional. “Como jugador, ya estuve hasta el moño del racismo en el campo y ahora, como árbitro, logré hacer cambios en Finlandia. El racismo no tiene sitio en el fútbol ni en ningún lado”, dice con toda la razón del mundo.

Además de pitar, este crack también es intérprete y ve el fútbol como una herramienta poderosa para mejorar la sociedad. “A mí el fútbol me salvó de niño, cuando tenía que pelear contra el racismo y el bullying”, ha contado en varias ocasiones. Mohammad Al Emara es muy activo en las redes sociales, donde usa su voz para hablar de igualdad e inclusión. Por esta labor, recibió el premio de salud mental Mieli ry en 2023. ¡Un auténtico ejemplo a seguir!

Noticias relacionadas

Productos recomendados

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 02 Oct 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *