02/07/2025 14:00:00h
En el mundo del FC Barcelona, la vibra era pura positividad con la renovación de Frenkie de Jong. Durante semanas, se estaba hablando de un acuerdo que estaba más que encarrilado, todo parecía indicar que en julio cerrarían el tema. Pero ¡boom!, de repente aparece una propuesta que lo cambia todo.
Deco, el que manda en la parte deportiva, venía negociando con Frenkie a nivel personal y la cosa iba bien. El chaval quería seguir más allá de 2026, y hasta tenían pensada una rebaja salarial para que todo fluyera. Un gestazo, la verdad, sobre todo en un momento complicado para el club.
Desde el Barça, estaban viendo esto como una demostración de que Frenkie estaba comprometido en tiempos duros. Se hablaba de una renovación de dos o tres años, y todo estaba en marcha. Pero en un abrir y cerrar de ojos, la historia dio un giro raro.
De Jong piensa en renovar | @FCBarcelona_cat
Un proyecto sólido y la promesa de un rol clave
La última temporada fue crucial para Frenkie. Después de una lesión chunga, se volvió a encontrar y brilló con Hansi Flick al mando. El entrenador germano lo colocó como mediocentro, su mejor posición, alejándolo del papel más interior que solía desempeñar.
El chaval devolvió la confianza con partidos muy buenos y regulares. Frenkie volvió a ser ese tío que controlaba el ritmo, daba pases inteligentes y equilibraba al equipo en cada encuentro. Aunque no siempre era el protagonista, su rol fue creciendo mes a mes.
Hansi Flick | @FCBarcelona
Por eso, en el club se apostaba con todo por que se quedara. Flick le ve como una pieza clave en su esquema, y Laporta estaba más que dispuesto a darle la renovación. Además, en el vestuario, todo el mundo lo quiere y lo respeta como uno de los cracks del equipo.
La afición también empezaba a reencontrarse con el jugador, después de años de rumores y dudas. Todo pintaba a que Frenkie se iba a quedar y firmar su renovación definitiva con el Barça.
Frenkie De Jong con el Barça | @FCBarcelona
La oferta que rompió los planes del Barça
Pero en los últimos días, saltó la bomba. Un club europeo, potente y con pasta, apareció y lanzó una oferta directa y potente. No solo igualaban lo que el Barça le estaba ofreciendo, sino que además le prometían un rol estrella y un comienzo nuevo en una liga supercompetitiva.
Esto llegó justo cuando el acuerdo con el Barça aún no estaba firmado, y el entorno de Frenkie decidió echar un vistazo. En cuestión de horas, lo que era una renovación casi hecha se transformó en un lío. En el club culé reconocen que la situación cambió «de la noche a la mañana».
Frenkie De Jong con el Barça | @FCBarcelona
Tomar la decisión no ha sido fácil para Frenkie, pero desde su punto de vista, es totalmente lógica. Cree que necesita un cambio tras años de altibajos, lesiones y presión constante. El nuevo proyecto le asegura su protagonismo y estabilidad tanto en contrato como en lo deportivo.
El Barça, aunque flipados con lo que ha pasado, no van a poner pegas. Laporta sabe que no se puede retener a alguien que no está al 100% convencido. Además, lo del dinero también cuenta, y el club valorará lo que generen sus salidas.
Laporta no puede creerlo | @FCBarcelona
El Chelsea se lleva a Frenkie de Jong: nuevo rumbo en la Premier
Al final, el Chelsea ha sido el que ha ganado la partida y ha convencido a Frenkie de Jong para hacer las maletas. El club de Londres le ha puesto un contrato de larga duración, con un sueldo que le va a hacer olvidar lo que le daban en el Barça. Y encima, le promete un rol primordial en medio campo, en una plantilla que está en fase de transición.
El traspaso se cerrará por unos 50 millones de euros fijos, con variables que pueden hacer que la cifra suba a 60 millones. La cosa está muy avanzada y se espera que sea oficial antes de que acabe la primera semana de julio.
Frenkie De Jong con el Barça | @FCBarcelona
Así es como Frenkie deja el Barça después de seis temporadas con subidas y bajadas, pero siempre con una clara evolución. Se va siendo titular en momentos clave y con el reconocimiento de haber defendido la camiseta con todo el corazón.
Al llegar al Chelsea, buscará recuperar su mejor versión, y para el Barça, su salida representa una liberación financiera y una gran oportunidad para reorganizar su medio campo. Así termina una etapa llena de sorpresas… y con una despedida que nadie esperaba.