Fermín se convierte en el centro de atención
El verano del FC Barcelona ha sido todo un culebrón, lleno de tensiones económicas y sorpresas en el mercado. Pero lo que más ha llamado la atención ha sido el interés por Fermín en la Premier League. Este chaval se ha convertido en el protagonista involuntario de una pelea a lo grande entre clubes.
Manchester United y Chelsea hicieron su movida y se manifestaron oficialmente ante el FC Barcelona. Ambos querían rascarse el bolsillo y soltar unos 80 millones por el mediocampista. Una cantidad que ni de broma se podía pasar por alto, sobre todo con lo apretadas que están las cuentas del club.
Todo esto motivó un intenso debate en el club. Para algunos directores, aceptar esa pasta sería la oportunidad de aliviar un poco las cuentas. Pero otros tenían miedo de soltar a un jugador que ha demostrado ser una auténtica joya.
Fermín López | @_ferminlopez
La intervención de Flick
<pEn medio de todo este lío, aparece Hansi Flick, el entrenador alemán que sabe lo que es moverse por el fútbol inglés. Con el tema de Fermín, fue con pies de plomo. Para él, el chaval ha crecido de manera bestial desde que comenzó la pretemporada.
Al principio, Flick tenía sus dudas sobre Fermín, quería verlo en situaciones de verdad. Pero, después de varias semanas de preparación, se le despejaron todas las dudas: Fermín mostró carácter, gol y una capacidad brutal para competir en un centro del campo lleno de figuras.
Ese crecimiento llevó a Flick a meterse en la conversación con la directiva. Les dejó claro que desprenderse de Fermín era un riesgo demasiado grande. En su opinión, este chico es clave tanto ahora como en el inmediato futuro.
Fermín en un partido con el Barça | @FCBarcelona
Presión económica y dilemas internos
Sin embargo, la pasta fue una tentación casi irresistible. 80 millones de euros habrían permitido inscribir a todos los que faltaban y reforzar las debilidades del equipo. Algunos ejecutivos pensaron que era el momento ideal para equilibrar las cuentas y planificar sin estrés.
La competencia en medio campo está que arde. Con Gavi, Pedri, De Jong y el que viene pegando fuerte, Marc Bernal, la posición de Fermín parecía cubierta por un rato. Esa realidad hizo que muchos pensaran que, aunque doliera, ¡venderlo podría ser una jugada estratégica!
No es la primera vez que reciben ofertas por Fermín. Hace poco, un club de Arabia Saudí le preguntó por él con una propuesta incluso mayor. Pero, en ese caso, el mismo futbolista decidió que su sitio estaba en Camp Nou.
Pero ahora la historia es diferente. Jugar en el United o en el Chelsea es un subidón de nivel innegable. Incluso en el vestuario azulgrana, algunos colegas se preguntaban si el chaval podría decir que no a esa oportunidad.
Fermín y Gavi celebrando un gol | @FCBarcelona
Decisión al límite
Durante varios días, el Barça vivió en un mar de dudas mientras todo el mundo discutía. Los directivos repasaban números, Flick seguía en su postura y el mercado avanzaba. La resolución tenía que llegar antes de que se cerrara el mercado estival.
En el entorno de Fermín también había mucha charla. El chaval, muy enganchado al Barça, no quería forzar nada, pero sabía que su futuro dependía de lo que decidieran en la casa. Su agente reconocía que la ocasión era una locura.
Al final, la directiva tuvo que tomar una decisión firme. El tira y afloja entre lo deportivo y lo económico llegó al límite. La presión de los clubes ingleses apretaba y el reloj estaba en contra de todos.
La decisión ya está tomada: Fermín se queda en el FC Barcelona. Flick impuso su criterio, y el club rechazó todas las propuestas de 80 millones. El canterano seguirá siendo blaugrana, demostrando que poner la fe en los jóvenes puede dar sus frutos.