La Masía y sus grandes talentos: ¿Adiós a una promesa?
La Masía es la cuna de cracks del FC Barcelona, ¡un auténtico chollo de talentos! Pero no todos logran hacerse un hueco. En un equipo cada vez más a tope, con una competencia salvaje, algunos jugadores de la cantera tienen que buscar su suerte fuera. Y el último en hacerlo ha dejado a más de uno flipando dentro del club.
En la última temporada, varios canteranos se han ganado su sitio con el técnico Hansi Flick. Nombres como Héctor Fort, Pau Cubarsí, Lamine Yamal o Fermín López han dejado huella en el primer equipo. Pero no todos han corrido la misma suerte, y una de las joyas más prometedoras se va sin debutar.
El jugador que se marcha llevaba años destacando en las categorías inferiores. Con un perfil de organizador, con visión de juego y una técnica de pases que hacía soñar, muchos pensaban que era el relevo perfecto para Sergio Busquets. Pero en el nuevo proyecto no ha encontrado su lugar y ha decidido dar un paso al lado.
Héctor Fort | @FCBarcelona
Un perfil que encajaba en el modelo Barça
Desde que salió Busquets en 2023, el Barça ha buscado a un mediocentro que se adapte a su rollo de posesión. Muchos han intentado ocupar esa posición, pero sin éxito. A pesar de tener una opción en casa, nunca se le dio cancha.
La decisión del técnico ha sido influenciada por la necesidad de resultados inmediatos. Flick quiere mediocentros con más recorrido físico, capaces de presionar y cubrir mucho campo. El canterano, en cambio, ofrecía pausa, inteligencia y control desde el centro del campo.
Pau Cubarsí | @FCBarcelona
En la formación, era uno de los jugadores más valorados por los entrenadores de la casa. Siempre mostró compromiso, liderazgo y un conocimiento profundo del estilo culé. Pero esa lealtad no se ha traducido en minutos ni oportunidades reales con el primer equipo.
Después de varios meses de no saber qué iba a pasar, ha decidido no renovar su contrato. La falta de señales por parte del club y el cuerpo técnico le han llevado a tomar la decisión de marcharse. Su entorno cree que necesita ser el pilar de un equipo que confíe en él.
Hansi Flick | @FCBarcelona
El relevo estaba en casa, pero nunca llegó
En un momento en el que el Barça necesita soluciones tanto deportivas como económicas, la salida de esta promesa deja un hilillo de oportunidad perdida. Era un chaval que se formó en casa, de bajo coste y totalmente alineado con el ADN del club. Aun así, no se le valoró como merecía.
Desde la directiva, creen que hay que priorizar el rendimiento a corto plazo, pero la gestión de ciertos talentos abre un debate bueno. Este caso ha generado preocupación entre otros jóvenes que esperan su oportunidad. El mensaje es claro: no todos los que brillan en la Masía tendrán su hueco en el primer equipo.
Hansi Flick | @FCBarcelona
El jugador ya ha cerrado su marcha y ha elegido un destino que ha sorprendido a muchos. Quiere minutos, protagonismo y experiencia en un entorno competitivo diferente. Ha pensado que seguir en el filial ya no aporta nada y busca una liga donde se mida con rivales más duros.
Su despedida, aunque en silencio, ha sido emotiva para sus colegas y entrenadores. Tras más de diez años en el club, cierra un ciclo que ha estado lleno de esfuerzo y respeto por el estilo culé. Su adiós es una bajona más para una cantera que sigue produciendo talento… pero no siempre encuentra lugar para ellos.
Se va sin debutar y pone rumbo a…
El jugador que ha decidido irse es Pau Prim, un mediocentro de 18 años que ha estado más de doce temporadas en la Masía. Reconocido por muchos como el futuro relevista de Busquets, se despide del Barça sin haber debutado con el primer equipo. Su próximo destino será el fútbol de Qatar, donde se unirá a un equipo durante varias temporadas.
A pesar de tener propuestas de equipos top de Europa como Chelsea y Arsenal, el canterano ha decidido optar por el camino económico. Otra vez, en el Barça no hay espacio para acoger todo el talento que sale de la Masía.
Prim se ha decantado por un proyecto que le asegure minutos, ritmo de competición y visibilidad internacional. En el Barça no encontró lo que buscaba, y ahora confía en crecer fuera para un día volver al fútbol europeo. Una historia que se repite: talento forjado en casa, pero que acaba brillando lejos de ella.
Ahora, el foco pasa a Marc Bernal, que sí ha convencido a Hansi Flick y tendrá oportunidades esta próxima temporada. Mientras tanto, Pau Prim seguirá su camino lejos del Camp Nou, dejando atrás una promesa que no pudo cumplirse.