Salta al contenuto principale

Oyarzabal logra el primer triunfo de la temporada para la Real Sociedad

928 parole
2 visualizzazioni

Condividi questo articolo:

Oyarzabal's Stellar Performance Secures Real Sociedad's Season-Opening Victory

Oyarzabal y la primera alegría de la Real Sociedad

La Real Sociedad necesitaba una victoria como el comer y la encontró en su capitán, Mikel Oyarzabal. Con un gol de esos que solo los cracks saben hacer, el chaval dejó claro quién mandaba en el campo. Se adelantó al de Barrenetxea y empujó el balón a la red como si fuera un paseo. More than just a gol, su actuación mostró una Real renovada, lista para dejar huella. La victoria llegó justo a tiempo para levantar los ánimos y atacar lo que literalmente está por venir. En el otro lado, el Mallorca se fue de vacío, sin respuesta tras el gol.

La tensión estaba en el aire de Anoeta. No era el ambiente de fiesta que se siente en las grandes noches; era más bien un combo de necesidad y presión. La Real Sociedad y el Mallorca salieron al césped arrastrando la mochila de no haber ganado en las primeras cinco jornadas de LaLiga. Pero, a pesar de ser miércoles y con la gente hasta las trancas por la vuelta a casa hacia el curro o los estudios, la afición estuvo ahí, dando apoyo a su equipo con unos aplausos que lo decían todo. Querían que la Real volara hacia su primera victoria.

El reto de los de Sergio Francisco era claro: ponerse por delante, algo que no habían conseguido en los últimos cinco partidos. Una losa pesada, que cada minuto más se hacía dura de llevar. El míster ya lo había soltado el día anterior: “Tenéis que estar a tope los 90 minutos”. Mensaje claro para que nadie se relajara. Y al otro lado, el Mallorca, dirigido por Jagoba Arrasate, sabía que el duelo iba a ser intenso, necesitaban los tres puntos como agua de mayo.

La Real comenzó con rabia y hambre de victoria, pero con el miedo de repetir el mismo error. Los locales salieron a apretar, a buscar el balón en campo rival desde ya. El entrenador del Mallorca, sabiendo lo que hay, armó un bloque defensivo a prueba de bombas. Con un gigante como Muriqi al acecho, el Mallorca iba a esperar su momento.

Por mucho que la Real dominaba el juego, les costaba generar oportunidades de gol. La defensa del Mallorca estaba muy sólida, aguantando los embistes de Barrenetxea, que intentaba todo por la banda, pero el tiro final no estaba a la altura. En el 13, Zubeldia tuvo que hacer una intervención a tope para evitar que Mateo Joseph hiciera de las suyas. Las ocasiones fueron escasas para la Real, que a pesar de llegar al área no podía marcar. En varios momentos, Aramburu y Barrenetxea tuvieron sus oportunidades, pero la frustración iba en aumento por cada intento fallido.

A la media hora, y tras un rato de dominio de la Real, el ritmo bajó. Brais Méndez pidió un penalti que el árbitro no dio y, para colmo, le mostró una amarilla. Y cuando todo parecía un desierto de ocasiones, Barrenetxea tuvo la más clara. Solo ante el portero Leo Román, pero el tiro se fue alto. Al final del primer tiempo, un mal día para el Mallorca con la lesión de Omar Mascarell, que tuvo que ser sustituido por Samu Costa. Y casi al borde del descanso, Kubo dio un pase que llevó a que Samu Costa casi marcase en propia puerta. La primera parte se cerró con un triste empate a cero.

Leggi anche:

Capitán Vino

Oyarzabal destaca en la segunda parte

La segunda mitad comenzó de 10 para la Real Sociedad. En apenas dos minutos, Mikel Oyarzabal rompió el empate y la mala racha. Un gol de capitán, empujando un pase de la muerte de Barrenetxea. Ese gol renovó las esperanzas y obligó al Mallorca a cambiar su plan defensivo, ahora a la caza de remontar. Con el marcador a su favor, la Real empezó a controlar el ritmo del juego.

A pesar de tener el tempo en su mano, la Real Sociedad mantuvo la intensidad en cada jugada. David López hizo una parada crucial para que Barrenetxea no tuviera la oportunidad de marcar otra vez. El portero del Mallorca se mantuvo firme, sacando dos esfuerzos de Carlos Soler y Barrenetxea. La tensión subía y en el 81, el árbitro pitó un penalti por mano de Barrenetxea. Pero el VAR dijo “no hay nada”, y el estadio se llenó de alivio, como si hubieran marcado otro gol. Al final, la Real no solo aguantó, sino que también mostró lo que es ser un equipo de verdad, logrando su primera victoria de la temporada en casa. Ahora, el Mallorca tiene que apretar si quiere cambiar esa imagen que dejó en Anoeta.

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 26 Sep 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *