Rafa Marín: Del Madrid al Submarino Amarillo
Rafa Marín, el chaval de Guadajoz (Sevilla, 2002), está convencido de que el Villarreal va a dar la campanada esta temporada, ¡y con la Champions a la vista, no se puede flaquear! Después de su experiencia en Nápoles, Marín quiere demostrar que está listo para brillar con el Submarino. Antes de los enfrentamientos con el Atlético y el Tottenham, se sinceró con AS.
Feliz de estar en el Villarreal
Desde que hablé por primera vez con ellos, tenía clarísimo que quería unirme a este equipo. Era una meta fija, no me lo pensé dos veces. El rollo familiar que hay aquí, la figura de Marcelino y todo el empeño que pusieron para que yo llegara, ¡me emocionaba la idea de jugar aquí!
Leggi anche:
Rashford recibe una nueva oportunidadEl Madrid como escuela
El Madrid me ha dado un montón. He aprendido lo que sé en su cantera, donde te preparan a fuego para dar el salto al fútbol profesional. No se dio la oportunidad ahí, pero en el Deportivo Alavés disfruté como un enano y me ayudó mucho esa etapa.
Gen competitivo en la casa blanca
En el Real Madrid, desde el primer día estás a muerte con la idea de ganar. A mí no me costó porque en mi familia todos tienen el gen competitivo y odio perder, ¡hasta en la Play! Esa exigencia es lo que me gusta, y aquí en Villarreal estamos en la misma onda.
Leggi anche:
Imbatibles y firmes: Villarreal y Athletic establecen su dominio en el arranque de LaLigaLa evolución de Marín
Me siento en forma, estas últimas experiencias me han pulido y he crecido un montón. Debuté en Cádiz después de estar en la cantera del Madrid. Desde el primer día, mi objetivo era jugar al fútbol y disfrutarlo al máximo.
La locura del fútbol en Nápoles
Todo el mundo sabe que el fútbol allí se vive con una intensidad brutal. Sales a la calle y la gente te mira como si fueras una estrella. Cada partido es una fiesta, y hasta lo sientes en el aire.
La dura cara de la competición
La verdad, en Nápoles aprendí mucho, incluso lo de no jugar. Enfrentarte a eso fue nuevo para mí. Tuve que preparar mi mente para esperar mi oportunidad, lo cual fue un gran aprendizaje. Fue un palo porque estaba listo para ayudar, pero el entrenador decidía y había compañeros en mejor forma. Al final, salí reforzado de esta experiencia.
Una lástima no llegar en enero
Me dio rabia no poder unirme al Villarreal en enero; era una oportunidad genial para mí. Pero ya estoy aquí, preparado para empezar la temporada con fuerza. Lo que aprendí el año pasado me ha enseñado a estar listo.
Leggi anche:
El 'suceso' de Endrick al llegar a Valdebebas con una ciclista que promete volverse viralBuenas sensaciones en el Villarreal
Hicimos una pretemporada brutal que estoy seguro me ayudará a aportar al equipo. He adaptado rápido mi juego y con Marcelino en el banquillo, que es muy exigente, creo que puedo dar lo mejor de mí. Estoy cómodísimo con el equipo y el buen rollo que hay aquí.
El esfuerzo invisible cuenta
El trabajo detrás de las cámaras es tan importante como el que haces en el campo. No me cuesta nada porque soy muy cuidadoso con mi alimentación y mis rutinas. El cuerpo técnico es muy exigente en eso y realmente ayuda a que estemos al 100%.
Leggi anche:
El 'Mono' Burgos se pronuncia sobre su desvinculación de Movistar+ tras el comentario acerca de Lamine.Inicio de liga y esa rabia contra el Celta
Empezamos tirando fuerte en la liga, aunque el partido contra el Celta no fue el mejor. Estuvimos a un gol de mantener la portería a cero y ese gol al final nos dejó muy tocados. El vestuario quedó dolido, fue como una derrota porque el partido no fue tan peligroso para nosotros.
¿Cuál es el objetivo del equipo?
No nos vamos a poner un objetivo limitante. Sabemos que tenemos un equipazo que se ha reforzado bien. En cada entrenamiento se ve que estamos al nivel. Queremos pelear a muerte en cada partido y en cada competición. Pero, sobre todo, quiero que seamos fuertes en casa, eso es fundamental. Como defensa, siempre tengo en mente mantener la portería a cero.
Leggi anche:
Una estrategia para ChimyCompetencia sana entre compañeros
La verdad, tanto Renato como Foyth son compañeros de un nivel altísimo y eso hace que aprenda un montón. La competencia es buena; todos queremos jugar, y eso es normal. Pero también nos empuja a rendir más y ayudarnos entre todos.
Listos para la Champions
Estoy hablando con la family para que vengan a Londres. No sé si jugaré, pero es el primer partido de la Champions y me gustaría que ellos estuvieran allí si tengo la oportunidad de debutar. Y si no en este, seguro que estarán en el del Manchester City.
Partidos emocionantes a la vista
Vuelven dos partidazos tras el parón, un doble duelo contra el Atlético y el Tottenham. Son esos partidos que todo jugador espera con ansias. Jugar en casa te da más fuerza, pero somos un equipo que no se arruga en ningún campo.
El sorteo de la Champions
Estoy contento con cómo se ha dado el sorteo, aunque hemos tenido algo de suerte. ¡Vamos a darlo todo esta temporada!