El pionero del Athletic: Jonás Ramalho
¡Ey, gente! Vamos a hablar de un crack que hizo historia en el Athletic. Se trata de Jonás Ramalho, el primero en debutar en el primer equipo bajo la batuta de Marcelo Bielsa. Este tío, de Leioa y con raíces angoleñas, creció en el barrio de Lamiako y, ¡ojo!, es un auténtico canterano de Lezama. Jonás y Iker Muniain eran como hermanos. “Fue un orgullo ser el primero y ver que hoy hay más chavales negros en el Athletic. Nunca me sentí rechazado”, comenta en una entrevista con AS.
Este máquina llegó a ser subcampeón de Europa Sub-17 con la selección española, aunque luego recibió una llamada de Angola que no pudo atender por falta de oportunidades en la última Copa de África. Con Bielsa, sólo jugó 13 partidos, ya que Iraola era el fijo en el lateral derecho. Con Valverde, tuvo que salir cedido al Girona, donde sí que se hizo un nombre. “Me fui muy feliz de allí”, dice.
Regreso a Europa
Pues nada, después de su aventura en el Kazma SC de Kuwait, ¡vuelve a Europa! “He rescindido el contrato y ahora estoy como agente libre. Me hacía falta estar más cerca de casa. Voy a la liga belga, un nuevo reto en mi carrera”, explica Ramalho.
Las movidas de su carrera
“¿Por qué me fui a Kuwait y Arabia Saudí?”, se pregunta. “Estaba en el Málaga y, tras el descenso, mi contrato se rompió. Quería probar algo nuevo y eso surgió en el mercado. Arabia me tentó no sólo por la experiencia, sino también por la pasta.”
Un camino lleno de anécdotas
En el Ohod las cosas no fueron fáciles. “Tuve unos problemillas y acabé buscando otra salida. En Bahréin estuve mejor, la familia estuvo a gusto y, después, me fui a Kuwait. Las experiencias han sido duras, pero he aprendido mucho”.
Sobre el Athletic y sus centrales
Ramalho ha visto cómo el Athletic ha lidiado con la falta de centrales. “Con la marcha de Laporte, han tenido que subir a canteranos como Vivian y Paredes. El año pasado lo hicieron muy bien, aunque me sorprendió que Unai Núñez no continuara”.
Sobre su regreso y Girona
Recuerda cuando estuvo en la lista para regresar al Athletic. “Llegué a hablar, pero ahí quedó. Estaba feliz en Girona y también respeté que el club estuviera en búsqueda de otros jugadores”. En Girona dejó huella, con 181 partidos, y dice que “ha sido muy feliz allí”.
Una historia de inclusión
Jonás habla de su rol como el primer negro en el Athletic: “Siempre me apoyaron, sentí el cariño de la gente. Me alegra ver que ahora hay más chicos como yo en el club. Abrí una puerta y eso mola”.
Sus inicios y trayectoria
Con 14 años debutó en un amistoso con el primer equipo gracias a Caparrós y recuerda que el club trabaja genial la cantera. “Desde juvenil te preparan para ser parte del primer equipo”. Aunque tuvo pocas oportunidades, se siente agradecido.
Mirando al futuro
«¿Cómo va el Athletic? No han empezado bien, arrastran una racha delicada. Estoy seguro de que van a remontar. El equipo tiene potencial y un buen entrenador”, asegura.
Y sobre la nueva generación del Athletic, asegura que hay un talento tremendo. “Tanto en mi época como ahora hay equipazos. Desde Iker Muniain hasta los nuevos están demostrando que pueden llevar al club lejos.”