Salta al contenuto principale

Se ratifica la noticia más alarmante: Laporta enfrenta un grave conflicto con el Camp Nou.

818 parole

Condividi questo articolo:

Laporta se encuentra ante un crucial desafío en el Camp Nou.

¡El Barça se las ve negras para volver al Spotify Camp Nou!

La vuelta del Barça al Spotify Camp Nou era la fecha marcada a fuego para septiembre. El club había puesto su mira en el 14 de septiembre para recibir al Valencia y hacer una celebración épica. Pero ¡sorpresa! Los planes de Joan Laporta y su gente se han llevado un buen ostión.

El Ayuntamiento de Barcelona ha soltado el aviso de que aún no se han cumplido los requisitos básicos para dar el visto bueno a la apertura. Albert Batlle, el teniente de alcalde de Seguridad, ha dicho que el club no ha presentado el Certificado de Final de Obra. Sin eso, no hay licencia y las puertas del estadio seguirán cerradas.

Se nota la preocupación en la directiva porque todo estaba diseñado para volver al estadio ya. Hansi Flick esperaba que el factor campo jugará a su favor este septiembre, pero parece que la burocracia está a punto de cambiarlo todo. La idea de recibir al Valencia en un Camp Nou vacío ya empieza a parecerse a una pesadilla.

Riesgo de un partido sin público

Desde el consistorio no descartan soltar un permiso limitado, que solo permitiría que el personal esencial estuviera ahí. Eso significaría que jugadores, árbitros, entrenadores y cámaras de televisión sí, pero las gradas, cerradas. ¡Imagínate un Camp Nou vacío contra el Valencia! Eso sí que causa un sudor frío entre socios y directivos.

Batlle ha sido claro: lo importante no son los plazos, sino que todo esté seguro cuando se reabra. Con esas, sugiere que la estadía en Montjuïc podría alargarse unos meses más hasta no tener todo en orden. Un mensaje que cayó como un jarro de agua fría en las oficinas azulgranas.

El club había planeado una reapertura triunfal, con un marketing a tope y eventos tope guays para celebrar su regreso. Hasta tenían listas campañas de merchandising relacionadas con el estreno del nuevo estadio. Pero ahora, todo eso se va a congelar y, claro, la pasta se va a ver afectada.

Montjuïc como salida de emergencia

Por si acaso, el Barça ya había renovado el acuerdo con Barcelona de Servicios Municipales para tener a Montjuïc como su plan B. Este pacto permite jugar ahí hasta febrero, incluyendo toda la fase de grupos de la Champions League. De esta forma, la UEFA asegura que la competición se mantenga en el mismo sitio.

El gran problemón se presenta el 14 de septiembre, fecha del partido contra el Valencia. Dos días antes, el Estadio Olímpico va a albergar un concierto de Post Malone, lo que podría dejar el césped hecho un desastre. Eso complica asegurar que Montjuïc esté listo para el partido.

La directiva está en un auténtico lío y tiene que pensar en soluciones poco populares. Están valorando la opción de jugar en otro estadio catalán o incluso salir de la ciudad. Pero ambas tienen complicaciones logísticas y no convencen ni a los jugadores ni a los socios.

Un desafío institucional para Laporta

Este retraso en volver al Camp Nou es un buen golpe para Joan Laporta y su proyecto. El presidente había prometido que septiembre sería el mes de la vuelta y había emocionado a un montón de socios. Si no cumple, su credibilidad puede verse afectada en un momento crítico.

Los patrocinadores también están inquietos porque contaban con toda la visibilidad que traería la reapertura del Camp Nou renovado. Quedarse en Montjuïc limita el ruido mediático y pone en peligro los acuerdos comerciales que ya están firmados. Para un club que necesita pasta, esto es un marrón importante.

La incertidumbre está en el aire: el Barça sigue esperanzado con volver en septiembre, pero el Ayuntamiento sigue insistiendo en ser cautos. La posibilidad de jugar un partido histórico a puerta cerrada está ganando fuerza, a pesar de que Laporta no lo quiera. En Can Barça, la preocupación está a tope y lo del estadio se ha convertido en un problemón.

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 25 Ago 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *