Salta al contenuto principale

Sin Nico, no hay salvación

951 parole
2 visualizzazioni

Condividi questo articolo:

Without Nico, There Is No Salvation

El Athletic se queda estancado en septiembre

El Athletic debería pedir que borren la hoja de septiembre del calendario de este 2025. En agosto, se fueron de fiesta con un pleno de triunfos, pero este mes que arranca el otoño les tiene en modo chaquetón: no hay manera de ganar. Todo se debe a la baja de su joven crack Nico Williams. Sin él, la cosa se ha puesto melancólica en San Mamés, y se siente su ausencia tanto como la de su hermano Iñaki, que parece que ha perdido el toque. Desde el último parón, el equipo se ha metido en un hoyo y no hay quien lo saque de ahí.

Por lo menos, esta vez el plantel de Valverde hizo algo diferente. El equipo llegó con buenas intenciones, pero el primer tiempo fue un desastre. La gran pregunta es: si el técnico tuvo que cambiarlo todo en el descanso, ¿no hubiera sido mejor alinear de inicio a los titulares para hacer temblar un poco más al colista? Por su parte, el Girona, tras un primer tiempo brillante, ya tiene un pequeño punto de apoyo en la clasificación. Un empate en un campo de Champions, ese torneazo que disfrutaron el año pasado, sirve más para levantar la moral que para subir en la tabla; en realidad, siguen en el fondo, pero algo es algo. “Ya veremos”, dice Míchel estos días, como si tuviera un mantra para esperar tiempos mejores. Al parecer, empiezan a ver luz al final del túnel.

Ounahi marca la pauta

En la primera parte, un futbolista se convirtió en el héroe del Girona, rasgando al Athletic como un cuchillo en mantequilla. En el pasado Mundial de Qatar 2022, el Marroquí sorprendió eliminando a España en penaltis. Se metió en las semis. Luis Enrique, que estaba al mando, quedó flipando con Ounahi, un jugador que ha estado medio perdido en clubes franceses y el Panathinaikos griego. El Girona lo fichó a última hora y <>pum<>, se sacó una actuación brutal en la Catedral. Comenzó su recital con una jugada de maestro que dejó a Vanat solo ante Simón, pero el ucraniano falló. El Athletic, que iba a toda velocidad, se comió los errores defensivos, y tras un centro de Bryan, Ounahi conectó un derechazo impresionante que se fue directo a la escuadra. Su primer tanto en España y la reacción de los tifosi no fue precisamente de alegría.

Eso fue solo el aperitivo, porque había tal boquete en la defensa del Athletic que el Girona se sentía cómodo. Van de Beek, con una lesión en el tendón de Aquiles, había estado a punto de marcar. Laporte tuvo que lidiar con el desastre y todavía intenta hacer clic con Paredes. Al Athletic se le estaba apagando la chispa, tratando de jugar por dentro contra un rival que cerraba filas. Sancet tuvo un par de oportunidades pero ni una sola fue a puerta.

La locura de Valverde

Your boy Valverde, que estaba viendo el desastre desde el palco por estar sancionado, estaba flipando. Qué castigo, cuatro partidos por protestar, ¡si parecía que había robado un niño! Así que decidió hacer algo que ni los más viejos recordaban: cuatro cambios en el descanso. Una jugada maestra. Movió la plantilla como si hubiera un vendaval. La revolución llegó y trajo a Areso, Yuri, Galarreta y Berenguer. Es decir, un combo de laterales y un poco de todo: recorrido, creatividad y desborde. No hizo los cinco cambios porque hay que reservarse algo para las lesiones.

Con estos cambios, encontraron intensidad, ideas frescas y verticalidad. Al fin comenzaron a encerrar al Girona. El Athletic empató en una jugada que replicó el 0-1. Bryan se la jugó con un pase arriesgado que interceptó el ladrón Jauregizar, que además de ser un crack, quiere ir al Mundial. Metió un misil desde fuera del área, como el gol histórico del Old Trafford en la Europa League. Debe seguir con esos detalles porque, madre mía, son oro puro. La Catedral despertaba y al fin había un gol, después de tres partidos en blanco.

El Girona ya no podía aguantar más, estaban atrapados. Se despegaron un poco con un contragolpe de Vanat, pero se le fue larga tras regatear a Simón. Míchel intentaba sofocar el ímpetu vasco y encontró un equipo sólido que defendía con orden y coraje. El veterano Blind estaba dando una clase de colocación. Pero el Athletic seguía acumulando méritos: Paredes entró a lo bestia en un córner y Berenguer tuvo un mano a mano con Gazzaniga, pero se topó con el muñeco. La remontada se quedó en el aire. Un empate que parece poco para ambos, pero al final es un premio justo.

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 25 Sep 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *