Salta al contenuto principale

Toshack: «No se debe descuidar la cantera en favor de las contrataciones

1434 parole

Condividi questo articolo:

Priorizar la cantera por encima de las contrataciones

El regreso de LaLiga y el homenaje a Toshack

Este fin de semana no hay LaLiga EA Sports porque las selecciones están en modo internacional. Pero tranquilos, que la fiesta vuelve la semana que viene, y ojo, que habrá un partidazo: Real Sociedad – Real Madrid en Anoeta el sábado 13 de septiembre a las 16:15. ¡Y eso no es todo! Antes de que empiece el encuentro, el mítico John Benjamin Toshack va a recibir la medalla de oro y brillantes de la Real Sociedad, un momentazo que va a ser la leche.

Este galés, que nació en Cardiff el 22 de marzo de 1949, ha tenido tres etapas con el equipo txuri-urdin: de 1985 a 1989, de 1991 a 1995 y de 2000 a 2002. En su camino, se llevó una Copa del Rey contra el Atlético de Madrid en La Romareda en 1987. Hoy en día es el segundo entrenador con más partidos en la historia de la Real, ¡386! Y justo este domingo celebramos 40 años de su debut en el banquillo. ¡Eso sí que es historia!

En una charla con el diario AS, el chaval nos contó lo que espera de este homenaje y sus recuerdos de aquella época.

El sábado 13 de septiembre va a ser un día brutal para él en Anoeta. ¿Se imaginaba recibir este homenaje?

La verdad, nunca esperas algo así. Es un poco panchoso pensar que van a hacerte algo así, pero me hace mucha ilusión. La Real Sociedad significa un montón para mí.

Los fans de la Real nunca le olvidan, eso debe de ser un subidón.

Es que somos pocos los que hemos levantado títulos en la Real: el Ormaetxea, el Imanol y yo, que gané la Copa del Rey. Aquella noche en penaltis con el gran Luis Arconada es algo que todos los aficionados tienen en la memoria.

¿Diría que es su mejor recuerdo en San Sebastián?

Me atrevería a decir que sí. Hubo muchos momentos bonitos, pero ese fue especial para el club y la ciudad.

Y qué casualidad, ¡40 años desde que debutó en el ‘viejo’ Atocha!

Dios mío, ¡40 años! Increíble. Pues sí, era muy joven cuando llegué a la Real… (risas). En esa época no había tantas fichas, solo jugadores de casa. Era más complicado.

¿Cómo ves a la Real ahora con los jefes que fichan de fuera?

Es el debate de siempre. La situación económica también influye. Pero a ver, no se puede por fichar dejar de lado a los canteranos. La Real es de cantera; siempre hay algún puesto que falta, y ahí sí se puede pensar en un extranjero, pero sin olvidar a los chavales de Zubieta.

La cantera va de lujo. El segundo equipo está en Segunda, ¡el único filial en esa categoría!

Eso es clave para la Real. Jugar en Segunda en vez de Segunda B es un cambio brutal. Si la Real se mantiene en Segunda, eso ayuda mucho al crecimiento de los chavales.

Y este finde también estará el Real Madrid, otro de sus ex equipos.

El Real Madrid significa un montón para mí, aunque también tengo buenos recuerdos del Deportivo. Son como tres mundos diferentes: vascos, gallegos y madrileños, pero conservo grandes recuerdos de todos. En el Depor fue difícil llegar después de Arsenio. La verdad, he tenido mucha suerte entrenando en España: gané la Copa con la Real, una Liga y una Supercopa con el Madrid, y otra Supercopa con el Depor. No me puedo quejar.

Xabi siempre fue un tipo listo e inteligente. Su manera de jugar, no me extraña que vaya a ser un gran entrenador

John Toshack, exentrenador de Real Sociedad y Real Madrid

¿Cómo ves esta temporada al Real Madrid contra un Barcelona tan fuerte?

El Madrid siempre está ahí. Recuerdo cuando llegué y habían ganado cuatro Ligas. Si tú no ganas, ya sabes de quién es la culpa. Ganamos la Liga con 107 goles, un récord, y solo perdimos un partido, que fue contra el Barcelona de Cruyff en el Camp Nou. Estuve muy satisfecho con esa temporada.

¿Hay algún favorito para el título?

Normalmente es la pelea entre ellos, pero siempre hay otro que puede dar la sorpresa. Se supone que solo uno puede ganar entre el Madrid y el Barcelona. Si no lo haces, estás en la cuerda floja.

Han cambiado las cosas en los banquillos: Sergio Francisco por Imanol, y Xabi Alonso por Carlo Ancelotti.

Xabi e Imanol debutaron conmigo en la Real. Siendo de familia de entrenadores, en casa solo se hablaba de fútbol. Xabi siempre fue muy inteligente. Él tiene un cerebro de fútbol y no me sorprende que vaya a ser un gran entrenador. Pero mi equipo es la Real. Pasé allí 10 años en tres etapas. Primero cuatro años, luego tres y en la última, dos. No tengo quejas. Vivir en San Sebastián es un privilegio. Y cerca está Zarautz, donde hay un buen campo de golf… lo tenía todo.

Aún no ha visto el ‘nuevo Anoeta’, que ya no tiene pistas y está más cerca del césped.

Todavía no. Estuve en el antico Anoeta, con las pistas; pero para mí Atocha es especial. Recuerdo estar sentado en el banquillo e incluso los aficionados me tocaban el hombro. Si el equipo no jugaba bien, ¡te lo hacían saber! Recuerdo un Atocha lleno, con grandes recuerdos, y sin fichajes. La forma de trabajar ha sido clave; he podido empujar a jóvenes de la casa a que jugaran en LaLiga. Si no les hubiera dado yo la oportunidad en la Real, nunca hubieran podido jugar.

Se vienen muchas emociones para Toshack en Anoeta y recuerdos a raudales.

Me da que es diferente cuando te pasa algo así en tu ciudad natal que en un lugar como San Sebastián, donde son muy vascos. Me siento muy orgulloso de que me hagan algo así, siendo un galés. Un club que ha estado tanto tiempo sin extranjeros… Cuando volví a la Real en mi segunda etapa, el club decidió fichar extranjeros. Yo seguí sacando chavales de la cantera, pero claro, perdimos a algunos a manos del Barcelona como Bakero, Rekarte y Txiki Begiristain, era medio equipo. Eso fue el motivo para traer extranjeros, aunque solo tres. Recuerdo que fui a Lisboa a traer a Oceano y Carlos Xavier, que luego fueron muy populares en San Sebastián; y después vino Kodro; imagínate, fui a Mostar cuando había guerra. Lo traje una semana antes de que comenzara el conflicto. Pagamos 100 millones de pesetas por él, ¡y se fue por 600 millones! La gente me decía: ‘¡60 millones! ¡Es un dineral!’, pero luego se sacaron 600 millones.

John Benjamin Toshack, ‘el vasco de Gales’.

Cada vez que vuelvo a San Sebastián siento que la gente en la calle quiere hablarme. He tenido mucha suerte en este deporte, pero estar en la Real es de las cosas más afortunadas que he tenido. Fueron tres etapas que pasaron volando. La Real está en mi top junto a Liverpool y Swansea.

Noticias relacionadas

Productos recomendados

Diego Fernando Torres

Experto deportivo especializado en cuotas y pronosticos de fútbol con más de 6 años de experiencia. Ha cubierto cuatro Mundiales y cinco Eurocopas. Actualmente es redactor jefe en VUVUZELA.

Pubblicato il 08 Sep 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *