¡Victoria a lo grande! Simeone y el Atlético pasan por encima del Madrid
“Lo que se hizo en el partido fue lo que buscamos”, valoró Simeone después de una paliza épica al Real Madrid, todo montado en un abrir y cerrar de ojos: en solo 55 horas desde el primer entrenamiento del jueves hasta el pitido final del sábado, lograron una recuperación brutal, un principio explosivo, un plan bien trazado y los cracks ejecutando como si estuvieran en un videojuego.
“Con ganas de descansar y este jueves, a partir de las nueve o diez de la mañana, empezaremos a pensar en el rival”, explicó el mister a altas horas de la noche del miércoles, justo después de darle la vuelta al Rayo con una victoria necesaria, después de un desgaste de locos física y mentalmente. Eso sí, el golazo de Julián Alvarez le dio el aire que necesitaban para terminar 3-2.
Leggi anche:
Un Elche en la Gloria de la ChampionsA las 23:29 horas del miércoles se acabó el partido en el Metropolitano. “Siempre el ganar hace mucho mejor la recuperación”, soltó Simeone. En 64 horas y 46 minutos tenían que afrontar los merengues. Y claro, quitando las horas de sueño, quedaban 53 para ponerse a tope y preparar el derbi del sábado.
El entrenamiento del jueves, como siempre, se centró en que los titulares (Oblak; Nahuel Molina, Llorente, Le Normand, Hancko, Javi Galán; Barrios, Koke, Gallagher; Griezmann y Julián Alvarez) y Nico y Giuliano se recuperaran como campeones. La mayoría de esos 13 ya habían jugado contra el Real Madrid 53 horas después. Los demás se ejercitaron sin compasión, entre ellos Lenglet y Sorloth, que también fueron titulares.
Leggi anche:
Excepción hecha del Sadar, merecimos más puntosLa recuperación era clave, porque el esfuerzo que venía era titánico. El partido del sábado era el quinto en apenas 14 días (después de ganar al Villarreal, un 3-2 en Liverpool, un 1-1 en Mallorca y otro 3-2 al Rayo), y el tercero de cuatro en nueve días: desde el 21 de septiembre en Son Moix hasta el 30, cuando se las verán con el Eintracht Fráncfort en la Liga de Campeones.
El viernes, entrenaron en el Metropolitano por la tarde antes de concentrarse. Más recuperación: los titulares apenas estuvieron 20 minutos en el campo haciendo ejercicios livianos. La sesión fue a las 19:00, y el derbi comenzaba el sábado a las 16:15, así que ¡todo preparado!
“Antes de empezar el partido, les pregunté a los jugadores: ¿de las cosas importantes verdaderamente en su vida, hay algo que funciona mal? Todos me dijeron ‘no’”, compartió Simeone tras el 5-2. “Entonces, jueguen y diviértanse. Están en un momento extraordinario, la vida del futbolista pasa muy rápido y estos partidos no vuelven”, les transmitió el técnico, todo listo para enfrentarse al Real Madrid, después de recuperarse, identificar errores y venir con todo.
Las rupturas por fuera y los remates de Sorloth
La sorpresa del once fue Sorloth. El delantero, sancionado contra el Rayo por su expulsión en Mallorca, llevaba un tiempo sin ser titular, y desde la segunda jornada contra el Elche, no había marcado. Pero Simeone le dio la oportunidad. Ni Baena, ni Raspadori, ni Griezmann. Fue Sorloth.
“Hubo un camino por donde sabíamos que podíamos hacerle daño: aparecieron las rupturas por afuera de Nico, de Giuliano, de Barrios, de Julián sacando siempre a los centrales y dejando a Sorloth dentro del área para generar situaciones de goles”, explicó el mister en DAZN sobre cómo se montó el ataque, presionando al Real Madrid desde el minuto uno.
“El equipo empezó fortísimo, muy claro con la idea, muy contundente, generando superioridad numérica y peligro en cada rincón del campo. En el minuto 14, Le Normand culminó un centro de Giuliano desde la banda derecha, resultado de una jugada ensayada en una falta.”
La respuesta del Real Madrid fue de pura efectividad: 1-2. Todo en un abrir y cerrar de ojos. Un error los volvió a poner en contra, algo que ha pasado en todos los partidos de la Liga en los que el Atlético se ha adelantado (han ganado tres, empatado tres y perdido uno, contra el Espanyol).
La determinación del plan
“El segundo gol nos hizo daño, porque estábamos en buena onda, pero no cambió el plan. El equipo siempre tuvo claro lo que quería hacer”, recordó Simeone. En ese instante, al borde del minuto 36, cuando Arda Güler anotó el 1-2, el Atlético había rematado seis veces, pero solo una había sido el gol del 1-1, así que eran claros dominadores del partido.
Sorloth igualó justo antes del descanso, con un centro de Koke. Era el minuto 47:01. El plan tenía como objetivo buscar a Sorloth “para que pueda hacer un gol”. “Pudo haber metido dos goles más porque tuvo dos situaciones que Courtois sacó una muy bien y otra Militao”, añadió Simeone después del partido.
Un par de teclas
Al descanso, 2-2.“El míster tocó un par de teclas,porque ellos juntaban mucha gente en su banda izquierda.” Así que decidieron acumular más jugadores en esa zona porque Mbappé bajaba a ayudar y sacaba a Robin de su posición. Koke hizo su resumen en DAZN tras el choque.
Al detectar el problemón, el Atlético decidió juntar más gente por la derecha. A lo largo de la primera mitad, Llorente, Simeone, Koke, Barrios y hasta Nico impidieron que el juego del Real Madrid fluyera.
“Jugar y buscar la espalda”
“Y luego, la personalidad para jugar. En un partido así tienes que manejar las revoluciones y dar calma al fútbol. Eso es lo que intentábamos: jugar, no tirar el balón, buscar las espaldas de ellos porque Carvajal se lanzaba mucho, y Nico tenía la fuerza para romper y Sorloth hizo un partidazo fijando a los centrales. Cuando tirábamos centros, hacíamos mucho daño”, añadió Koke.
Julián Alvarez marcó el 3-2 al inicio de la segunda parte, de penalti. No hay duda de que es el lanzador, ni siquiera después de fallar uno en Mallorca. El cuarto gol, pasado el minuto 60, fue de falta directa. Así que del 1-2 al 4-2, el Atlético había aumentado su número de remates a 13, con siete a portería. El Real Madrid solo pudo lanzar uno más.