Jon Uriarte, el crack que lleva las riendas del Athletic, y Mikel González, el que conoce el fútbol de pe a pa, se dejaron ver en San Mamés para charlar sobre cómo ha arrancado la temporada y lo que pasó en el mercado de fichajes, ya con 18 días a sus espaldas. Y sí, todavía hay ecos por el jaleo de Laporte.
Uriarte se puso a desgranar lo que fue el fichaje de Laporte. “La cosa fue dura, la gente nos tiró hate en redes y hasta nos llamaron ridículos”, comentó el hombre. Todo empezó cuando el 23 de mayo se supo que Yeray dio positivo tras un partido de esos que duelen. Entonces, el presi se puso a contar cómo se desarrollaron las cosas y cómo al final la cosa salió bien. “Nos movemos rápido y muy bien”.
Se hablaba de Egiluz, un chaval que tenía opciones guapas y al final volvió al club. Pero llegó la mala suerte y se rompió el cruzado. Así que se lanzaron a por Laporte, sin liarse con Núñez, porque no querían dejarlo en la estacada si lograban al francés. “No se podía fichar a los dos, simplemente no cuadraba”, explicó. Unai terminó en el Hellas Verona. “El chico quería venir al Athletic y Al Nassr quería soltarlo. Se fue porque aquí somos de Laporte a tope”.
Las negociaciones iban bien, pero Al Nassr se movió por dentro, cambiaron a su equipo de gestión y eso congeló todo. “Es un fastidio, avanzamos como pudimos. Se ofreció más pasta y gracias a eso lo logramos”, siguió Uriarte. Justo al final, la cosa se complicó. “Algunos movimientos se solucionaron tarde, pero no es porque fuésemos a hacer surf en la playa; esto pasa en todas partes. En fútbol siempre hay líos hasta el último día.”
El 1 de septiembre, justo cuando se cerraba el mercado, se pusieron de acuerdo y a las 18:47 mandaron los contratos. Al Nassr quería sus cosas y a las 20:35 envió su versionado. “Lo aceptamos y a las 21:25 cerramos, pero dijeron que remitirían una última versión”. A las 22:45 llegó ese cambio y a las 23:05 Al Nassr y Laporte firmaron. A las 23:52 ya estaban en el TMS, y a la 1:21 del 2 de septiembre la Real Federación Española de Fútbol pidió el transfer. El 3 de septiembre les llegó el aviso de la FIFA de que la validación no les salía a la primera.
Leggi anche:
‘Caso Negreira’: Bartomeu enciende la chispa“El Athletic cumplió con todo lo que tenía que hacer a tiempo, no se presentó como debía el club de origen. La FIFA no es de hacer excepciones. Si tenemos el transfer es porque hemos hecho las cosas bien”, sentenció Uriarte. “Nos ha costado encontrar soluciones más eficientes; si tiras 500 millones seguro que lo aprueban, pero eso no es serio”. La FIFA les dio la razón y ahora están en contacto con la UEFA para inscribir a Laporte en la Champions, que “es muy urgente para nosotros”.
Resulta que Al Nassr llegó con unas ofertas jugosas de Leverkusen y Nápoles, pero en Ibaigane prefieren mirar al futuro, no quieren rencillas con el ex equipo de Laporte. “Las negociaciones eran un lio, es normal que Al Nassr quisiera sacar más pasta del traspaso, pero Aymeric quería venir y teníamos la pasta lista; podrían haber llegado ofertas mejores, pero él tenía claro que solo quería venir a Athletic”. Mikel González confesó que le impresionó la forma física que traía, “todos queremos que corra, pero la cabeza nos dice que vayamos poco a poco para no perderlo”.
Uriarte no quiso dar pistas sobre si se presentará a la reelección. También se le preguntó por San Mamés, ya que salió el tema de una posible ampliación. Pero lo dejó claro: “Lo siento si no me expliqué bien, no he abierto la puerta a nada. La demanda de nuevos socios es fuerte, pero no tenemos dinero para una ampliación tan grande”, aclaró. Justo en ese momento, Leixuri Arrizabalaga, la portavoz de la Diputación de Bizkaia, dijo que no hay “petición oficial” por la ampliación del estadio. En la rueda de prensa después del Consejo de Gobierno, ella admitió que las declaraciones del presidente del Athletic les sorprendieron. Todo fue un malentendido. La Diputación junto con el Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, Athletic y Kutxabank son los que gestionan San Mamés Barria.
Leggi anche:
Vallecas: un paraíso en la sombraUriarte se mantuvo en su línea de no dar detalles sobre su relación con Laporta después de que este se interesara por Nico Williams. “Las relaciones son frías, pero cordiales y de respeto. Respetamos al Barcelona y no tenemos nada en su contra”, cerró.
El presi se sintió más a gusto hablando de las movidas institucionales. “El reto del Athletic es cada vez más grande, mejorar continuamente es complicado. Es clave combinar ambición con humildad, si nos creemos más de lo que somos, la liamos”. Se siente feliz con la plantilla de este año y dejó claro que jugar la Champions “es una oportunidad y un reto” que les va a ayudar a crecer y llevar los valores del club por Europa. Pero aclaró algo fundamental: “No podemos hipotecar la temporada por la Champions, hay que mantener el nivel en las otras competiciones”. También destacó que si el año pasado amarraron a Simón y Vivian, a final de temporada seguir hicieron lo mismo con Jauregizar y Nico Williams, al que lograron retener ante los cantos de sirena del Barcelona.
Leggi anche:
Huijsen reacciona: “Reconozco el error, pero la sanción permanece. Gran ejemplo para el fútbol español”El objetivo es volver a clasificar para competiciones europeas por tercer año seguido, “tenemos que luchar por mantener nuestro ADN competitivo hasta ahora. La Liga es el camino lógico, pero no nos ponemos límites en otras competiciones, aunque ellas dependen de los sorteos y calendarios”. La Copa, una vez más, es esa competición que ilusiona a todos, incluida la directiva. Y por último, sobre la sanción de Yeray: “Si buscamos justicia, la sanción debería haber sido menos”.