Valverde dejó claro antes de dar el salto a Mestalla que la Liga es la movida en la que hay que enfocarse, aunque también quiere disfrutar de la aventura en la Champions. Ahora vienen tres partidazos en el torneo regular y hay que darlo todo. Ah, y está también la sanción pendiente por liosas protestas en La Cartuja, así que va a tener que manejarlo al estilo más inteligente posible.
El Valencia llega tras una paliza dura.
Siempre es complicado medirse con ellos. El año pasado empezaron mal, pero luego fueron como cohetes. Vienen de una derrota fea contra el Barça, y los otros partidos han estado en una dinámica parecida a la del año anterior. Y nosotros tampoco andamos finos, venimos de dos derrotas también. Allí la afición aprieta a tope, así que estos partidos son un verdadero reto.
¿Y Laporte cómo va?
Hay que esperar un poco, va cumpliendo plazos y en algún momento tendrá que entrar, aunque lleva poco entrenando con el equipo. Cuando fichas a alguien, ¡todo el mundo quiere verlo ya! Y el día que sale al campo, ya están ahí criticando: «¿Qué ha hecho, bro?» Así funciona esto.
El presidente dijo ayer que la Liga es la prioridad.
¡Exacto! Es el primer objetivo, lo más importante. Queremos conseguir la puntuación necesaria en Liga, porque eso define cómo va nuestro año. Es la competición que manda, hay puntos sueltos por ahí y hay que recogerlos. A todos nos motiva, claro que la Champions tiene su rollo, pero lo primero es lo primero.
Leggi anche:
Despierta la alternativa SalibaNo estuvo nada bien el equipo ante el Alavés.
No, para nada. Hay que seguir la buena vibra y el espíritu que tuvimos contra el Arsenal, porque estamos en una buena posición. La Liga aprieta y vienen tres partidos, así que necesitamos buenas sensaciones ya.
Sin Prados igual tiene que tirar de algún canterano.
Claro, contamos con cuatro o cinco chavales y si hay que tirar del filial, sin dudarlo.
¿Y a Navarro dónde lo ves, en la mediapunta o en banda?
Tiene que ampliar su juego, en el último tercio tiene que ser más agresivo. Puede aportar mucho más en la finalización, tiene talento en muchas facetas del juego.
Leggi anche:
La juventud perpetua de BlindSe enfrentan a Agirrezabala.
Nos conocemos, él nos conoce. Eso siempre juega a favor de los dos. Le deseamos lo mejor, es un partido especial para él, y nos va a parecer un poco raro verlo en el otro lado.
Y verá el partido desde un palco por la sanción, ¿cómo lo lleva?
Mal, muy mal. Para un entrenador es complicado estar tan alejado, te sientes desconectado. Te queda solo esta semana con tres partidos, es como estar en la distancia. No hay interacciones y tratas de meterte en la cabeza de los jugadores, pero no es fácil. Hemos hablado con el Comité de Entrenadores, y a veces las sanciones son más largas que para los jugadores. Somos una figura importante y tenemos que dar ejemplo, pero desearía que fuesen más cortas. Los árbitros también dirán: «¡Cálmate un poco!».
¿Perdieron ante el Alavés por no estar en el banquillo?
Influir, influye tener al entrenador en la banda, pero el fútbol es dinámico, no como el baloncesto. Los jugadores tienen que ser independientes y saber gestionar el juego. El resultado no cambia si el técnico está en el banquillo o no.
La meta es Europa otra vez.
De los 20 que estamos en Primera, salvo un par, todos queremos alcanzar los 42 puntos cuanto antes. ¡Eso es ambición, chavales!
Iñaki está algo flojo…
Lo vi bien contra el Arsenal, no ha metido tanto, pero es que en general no estamos haciendo muchos goles. Todo llega a su tiempo, y nuestra idea es seguir insistiendo. Queremos estar en la parte alta y para eso Iñaki siempre está listo, es un seguro.
¿Tendrá a Nico antes del parón de octubre?